El expresidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford, Oliver Ferreiro señaló que la zafra 2025 estará marcada por buenos precios, pero con una menor oferta de desmamantes debido a la sequía y los bajos porcentajes de preñez. Además, destacó la apuesta de los productores por la genética, con una destacada participación en la Nacional de Braford, donde se espera un volumen récord de reproductores de alto valor.
En una entrevista con Valor Agro, comentó que las buenas precipitaciones han propiciado un escenario distinto para la ganadería, ya que han permitido el rebrote del pasto, las parcelas de reserva de forraje están en buenas condiciones y listas para el invierno. Destacó que, aunque el panorama ha cambiado y se está más tranquilo con las últimas lluvias, no se debe bajar la guardia.
Sobre las perspectivas del negocio de cara al invierno, mencionó que, debido a las malas condiciones climáticas sufridas en los últimos cuatro años, fue necesario replantear todo el esquema de cría, incorporando técnicas como el destete precoz y el destete temporario.
Asimismo, señaló que se está trabajando en el manejo y la reducción de costos, ya que las pérdidas han sido significativas. “Estamos preparándonos para el destete de la zafra 2025 y expectantes a los precios. La información indica que no habrá mucha oferta de desmamantes debido a los bajos porcentajes de preñez, la sequía y las malas condiciones climáticas”, comentó.
Agregó que se está enfocando en reorganizar la estructura del campo para mejorar los números y compensar las grandes pérdidas del año pasado.
En cuanto a la zafra de terneros 2025, indicó que será “buena” en términos de precios, pero no en volumen de venta para los productores dedicados a la cría y comercialización de desmamantes.
“Creo que varios productores optarán por no vender y retener los desmamantes porque necesitan reponer animales y garantizar flujo de caja. Ojalá que el clima acompañe, estas lluvias están generando abundante disponibilidad forrajera. Considero que será una zafra con buenos precios, pero con menor volumen de venta de desmamantes”, apuntó.
Por último, se refirió a la Nacional de Braford, que se realizará del 22 al 25 de abril, y precisó que será una “gran fiesta de la ganadería paraguaya”. “Estamos ansiosos por participar con animales de alto valor genético, y este año tendremos un volumen récord en bozal, corral de terneros y corrales de animales adultos. También habrá más de 520 hembras tipo Braford en los lotes”, detalló.
Finalmente, resaltó la apuesta de los productores en esta edición de la Nacional y destacó la impresionante calidad de los animales de bozal que estarán en pista este año.
Extraído de Valor Agro Paraguay