Publicidad

México abre el mercado a la carne de Brasil, luego de 12 años de negociaciones

En total son 34 plantas frigoríficas habilitadas de 15 estados del país

asado brasil

México anunció el viernes pasado la apertura del mercado para la carne bovina de Brasil, luego de 12 años de negociaciones. “Es un acuerdo muy grande”, expresó Henrique Gomes Batista, corresponsal brasileño en radio Carve de Uruguay.

En total son 34 plantas frigoríficas habilitadas de 15 estados del país.

Gomes Batista destacó el hecho como importante, ya que fueron negociaciones que se abrieron y cerraron en los gobiernos de Lula, y además ocurre en medio de una autosuspensión a las ventas a China por un caso atípico de vaca loca en el estado de Pará.

Con respecto a este último punto, el especialista señaló que las perspectivas para el retorno de las exportaciones de carne de Brasil al país asiático son buenas, y es posible que se retome con la visita del presidente Lula a China prevista para finales de marzo.

Swift Argentina-Minerva Foods ha puesto en marcha una app, Hacienda Argentina
Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe mensual, tras recortar su expectativa desde los 34,50 millones de toneladas de febrero; la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su proyección de 33,50 a 29 millones de toneladas; las pérdidas también afectan al maíz
La Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec) informó que las exportaciones de carne a China deberían reanudarse a fines de marzo
En valor, la carne despachada en enero de 2023 alcanzó US$ 206,4 millones, lo que marca una suba intermensual de 7,9%
Al término de los dos primeros meses del año, Paraguay exportó 46.514 toneladas de carne bovina al mercado exterior, lo que equivale a un leve crecimiento del 2,8% respecto a las 45.215 toneladas enviadas durante el mismo periodo del año pasado
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 8 centavos en la semana a US$ 3,61 el kilo carcasa, con lo que dejó atrás cuatro semanas consecutivas de suba
Brasil aceleró las acciones e intercambios con las autoridades sanitarias del gobierno de China para lograr una rápida reactivación del mercado
El Senasa comunicó la confirmación del contagio en una granja de pollos parrilleros en la provincia de Río Negro, en el norte de la Patagonia
El Servicio Nacional de Saneamiento y Calidad Agroalimentaria de Argentina confirmó tres nuevos casos de influenza aviar en aves domésticas encontradas muertas en Córdoba
La decisión es de forma temporal, a partir de este jueves, y se tomó según el protocolo sanitario. El caso fue detectado en el estado amazónico de Pará.
El nuevo foco fue identificado en patos encontrados muertos en la provincia de Córdoba, tras análisis realizados en un laboratorio oficial del gobierno

Publicidad

Publicidad