Una encuesta llevada a cabo por la Fundación Instituto de Investigaciones Económicas (Fipe) mostró que JBS y las cadenas productivas vinculadas a ella en Brasil movieron, en 2021, el equivalente al 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB) y contribuyeron a la generación del 2,73 % de empleos en el país, informa CNN. La encuesta fue realizada por la Fipe a través del Centro de Economía Regional y Urbana de la Universidad de São Paulo (Nereus).
Los investigadores consideraron las propias unidades de JBS, su relación con proveedores, los impactos a lo largo de toda la cadena de suministro y la inducción de actividad económica.
La empresa tiene unidades productivas en más de 130 municipios brasileños y cuenta con 145.000 empleados directos. En total, directos e indirectos, se generan 2,9 millones de empleos a lo largo de las cadenas productivas.
“Para nosotros, que como empresa celebramos nuestro 70 aniversario en 2023, este estudio es sumamente importante, dada la evidencia que presenta de lo positivo que es la industria alimentaria para el país. Genera muchos empleos directos e indirectos, además de tener una larga cadena de proveedores y clientes, estimulando gran parte de la economía”, dice Gilberto Tomazoni, CEO Global de JBS.
“JBS tiene 260.000 empleados en todo el mundo, 145.000 sólo en Brasil, estamos presentes en varias regiones del país y traemos oportunidades de empleo e ingresos a esas regiones. Pasamos del campo a la mesa del consumidor y contribuimos a generar más de 2,9 millones de empleos directos e indirectos, afirma Fernando Meller, director ejecutivo de recursos humanos de JBS.
Friboi, Seara, Swift y Doriana son algunas de las marcas de JBS en Brasil, que aún cuenta con grandes operaciones propias en Estados Unidos y Australia.
Eurocarne