Las exportaciones brasileñas de carne vacuna fueron récord para el mes de marzo. La Secretaría de Comercio Exterior (Secex) informó que se embarcaron 215.427 toneladas de carne vacuna, 49 mil toneladas más que en el mismo mes de 2024 y superando por primera vez en la historia las 200 mil toneladas en el tercer mes del año.
El valor medio de exportación fue de US$/t 4.899, un mínimo descenso mensual de 0,6%. Sin embargo, el valor medio de la segunda quincena superó los US$/t 4.900, con la última semana del mes a US$/t 4.955, insinuando una recuperación de los valores desde los pisos de la primera quincena que coincide con el aumento de los precios de los negocios pactados desde mediados de febrero en adelante.
El año comenzó con un robusto avance en las ventas al exterior brasileñas, acumulando 586.359 toneladas, con un aumento anual de 11,2%.
En los primeros cuatro días hábiles de abril Brasil exportó 37.421 toneladas de carne vacuna a un ritmo medio diario de 9.355 toneladas. El valor medio de exportación fue de US$/t 4.949, en línea con el valor medio de las dos semanas anteriores.
Máximo a EEUU
Brasil embarcó un volumen récord de carne vacuna a Estados Unidos en marzo, superando las 35 mil toneladas. De acuerdo con datos de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex) Brasil embarcó 35.838 toneladas a ese destino, superando en 56% el volumen de febrero y triplicando el registro de marzo de 2022. Se trata de un récord para el volumen embarcado a la primera potencia mundial. En el acumulado del trimestre Brasil exportó 74.225 toneladas de carne vacuna a Estados Unidos, con un aumento anual de 119%.
Mientras tanto, los embarques a China aumentaron solo 2% anual en el trimestre. La proporción de lo embarcado a China bajó a 45% del volumen total en marzo, lejos de los picos de 70% de mediados de 2023 y la menor proporción desde abril de 2023, cuando la última interrupción de las compras de China.
En las exportaciones de enfriado predomina nítidamente Chile con 21 mil toneladas en el trimestre y un aumento anual de 54%. Brasil está logrando una mayor competencia con el producto paraguayo en el mercado chileno.
Congelado a la UE aumenta 39% anual
La escasa producción doméstica de carne vacuna en la Unión Europea está presionando al alza la demanda de importación del producto congelado. En el primer trimestre del año Brasil exportó 14.102 toneladas de carne vacuna congelada, 39% más que en el mismo período de 2024. A su vez, el valor medio de exportación aumentó 15% anual a US$/t 7.696.
No sucede lo mismo con los embarques brasileños del producto enfriado ni en el caso de las carnes procesadas. El volumen de enfriado exportado en el trimestre bajó 24% a 3.911 toneladas y el de carnes procesadas 48% a 1.491 toneladas.
A su vez, se ha dado un acortamiento de la brecha entre el valor medio del enfriado y el congelado. En marzo de 2024 el enfriado se exportó a un sobreprecio de US$/t 2.900, en tanto que en marzo de 2025 la brecha se achicó a US$/t 1.550.
Extraído de Tardáguila Agromercados