Publicidad

Rebotan los granos, sube el ganado gordo

El mercado internacional de granos, que tocó mínimos de varios años a fines del año pasado, está incorporando algunos datos alcistas. Por un lado, la configuración de una Niña en el Pacífico que -si bien se proyecta leve- puede afectar las cosechas en América del Sur. Por otro lado, hubo un diálogo telefónico entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con el premier chino Xi Jinping. Luego del diálogo, Trump publicó en su cuenta de la red Truth Social (de la que es propietario) que la conversación fue en buenos términos. Esto dio lugar a un mayor optimismo en el mercado, en cuanto a que -tal vez- la posibilidad de que se desate una guerra comercial podría ser menor o directamente evitarse.

Con estas novedades los granos en Chicago cerraron con avances semanales, si bien en los primeros días de la semana cayeron.

Cuadros NcL.jpg

A nivel local, sin embargo, los precios se mantuvieron estables. En el caso de la soja, si bien subió en Chicago, las “primas” (descuentos) regionales sobre el precio de Chicago aumentaron, de manera que se neutralizó la suba. Entre otros factores, la suba del dólar en Brasil vuelve más competitiva la soja de ese país.

Hacienda.

Los valores del ganado para faena se han afirmado, al tiempo que la actividad tuvo 2 semanas normales continuas, luego de los problemas por los paros de la FOICA. Si bien el conflicto sigue latente, la faena retomó el ritmo y se van procesando los ganados que venían atrasados por los paros del año pasado. El valor de referencia para los buenos lotes de novillos gordos subió a 4,15 US$/kg, con algunos centavos más para los lotes especiales. En vacas la referencia avanzó al rango de 3,85 a 3,90 US$/kg, mientras las vaquillonas se negocian en el eje de 4,00 US$/kg, con algunos centavos más para los lotes destacados.

Gráficas NcL.jpg

Finanzas.

El dólar en el mercado local ha mostrado estabilidad en los últimos días, moviéndose en el eje de los 44 pesos. En Brasil, luego de la fuerte suba, se mantiene debajo de 6,10 Reales. El petróleo subió a más de 80 US$/barril, pero en las últimas jornadas parece estabilizarse ante el alto al fuego en Gaza. Todos los mercados están a la expectativa de los eventuales anuncios de Trump, a partir de su asunción en la jornada de mañana.

Publicidad

Publicidad