Publicidad

Mercados: moderando impulsos

Tanto en el mercado de granos como en la cadena cárnica emergieron algunos factores que moderan las cotizaciones, que –de todas formas- se mantienen en niveles muy altos en términos históricos.

graficas-ncl-1.jpg

En la cadena cárnica China –principal destino de exportación- comenzó a hacer jugar sus stocks de carne de cerdo para incidir en los mercados, ante el aumento en los precios. Como sucede en otros países –China no es excepción- la suba en los alimentos es un tema social sensible y se busca evitar disconformidades que deriven en manifestaciones más notorias. Esto no implica que se configuren retrocesos serios en los precios, pero sí una moderación.

De todas formas los precios a Chinas siguen firmes y –además- los mercados de EEUU y la UE se afirman, al retomarse la actividad con el avance de la vacunación contra el Coronavirus. Estas mejoras no están garantidas para siempre y puede haber retrocesos, pero hoy el escenario es auspicioso en el hemisferio norte. Así, el precio de exportación se afirma y los ganados también. Los bueno novillos mantienen el eje de los 4 U$S/kg a la carne, las vacas se mueven en el rango de 3,70 a 3,80 U$S/kg y las vaquillonas más cerca de 3,90 U$S/kg.

En la reposición los terneros de +140 kg se mantienen cerca de 2,30 U$S/kg, según las referencias de los últimos remates. La entrada del invierno limita –en lo inmediato- la posibilidad de que la reposición siga más de cerca al gordo, por lo que la relación flaco / gordo baja. Pero las condiciones del mercado cárnico para Uruguay son robustas, por lo que el estímulo a criar es firme.

cuadros-ncl-1.jpg

Granos.

El informe del USDA de esta semana aumentó los stocks finales estimados para la soja en EEUU, lo que hizo bajar los valores de las primeras posiciones en Chicago y –en consecuencia- de lo que pagan en Nueva Palmira los exportadores (cuadros). Sin embargo, las posiciones de la próxima cosecha (2022) mejoraron, porque se mantiene la incertidumbre climática en EEUU. En el caso del maíz el mercado se mostró más estable, luego de la corrección a la baja de las semanas previas. Así, los valores del mercado local siguen siendo muy buenos; lo mismo para el trigo que avanzó modestamente en el disponible.

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad