Últimas noticias sobre este tema
Luego de varias semanas de subas, los precios de los ganados para faena comienzan a estabilizarse a buenos niveles. Los precios de los negocios concretados la semana anterior -registrados por INAC- aun muestran avances moderados (cuadro), pero los consignatarios de ganado ya plantean estabilidad con algunas correcciones a la baja. Además, las entradas se hacen un poco más largas, mientras avanza la faena para la cuota 481.
El sector cárnico sigue mostrando altos niveles de actividad y precios firmes. La faena semanal se sostiene por arriba de las 50.000 cabezas, los corrales están incorporando más ganado para engorde, estimulados por los precios del ganado para faena y los precios de exportación siguen marcando máximos de los últimos años.
Luego de una secuencia de subas vertiginosa que lo hizo subir casi 1 dólar en 5 meses, el novillo para faena a la carne se sostiene en torno 4 U$S/kg en los negocios de los últimos días, con variaciones según el lote. La vaca se paga entre 3,75 y 3,80 y la vaquillona en el eje de 3,90 U$S/kg. El contexto internacional se mantiene favorable para la exportación de carne. Si bien China ha establecido algunas medidas para moderar los precios, Europa y EEUU están reactivando sus economías y con ello el consumo, lo que alienta más negocios y a precios más firmes.
Tanto en el mercado de granos como en la cadena cárnica emergieron algunos factores que moderan las cotizaciones, que –de todas formas- se mantienen en niveles muy altos en términos históricos.
Tanto en el mercado ganadero como en el de granos, los valores han comenzado a mostrar cierta estabilidad en los valores actuales, luego de una fuerte suba y cierta volatilidad (esto último particularmente en el mercado agrícola global).
Reposición, ganado gordo, precios de exportación… y precios al consumo. Toda la cadena cárnica está con valores firmes y al alza en estos días.