Publicidad

Llevan ley californiana sobre bienestar animal al tribunal supremo de EE.UU.

La legislación prohíbe la venta de carne de cerdo que no cumpla con regla estatal

Granja suína en Estados Unidos.
Livestock breeding. Group of pigs in farm yard.
deyanarobova/Getty Images/iStockphoto

En Estados Unidos crece la polémica por una ley en California que prohíbe la venta de carne de cerdo que no cumpla con los parámetros de bienestar animal establecidos por ese estado.
La Federación Estadounidense de la Oficina Agrícola (AFBF) y el Consejo Nacional de Productores Porcinos (NPPC) presentaron un escrito ante la Corte Suprema de los EE. UU. para cuestionar la constitucionalidad de la Propuesta 12 de California.
Las instituciones antes citadas argumentan que la Proposición 12 viola la Cláusula de Comercio de la constitución, que restringe a los estados de regular el comercio fuera de sus fronteras.
El escrito establece que la Propuesta 12 “requerirá cambios masivos y costosos en toda la industria de 26.000 millones al año. E inevitablementeproyecta las opciones de política de California en todos los demás estados, algunos de los cuales permiten expresamente que sus granjeros alberguen cerdas en formas incompatibles con la Proposición 12”.
“California está intentando establecer las reglas para todo el país”, dijo el presidente de la AFBF, Zippy Duvall.
“Los granjeros se dedican al cuidado de sus animales, pero esta ley equivocada inhibe los esfuerzos para brindarles un ambiente seguro. Casi toda la carne de cerdo que se consume en California se produce fuera de sus fronteras. Esta ley tiene el potencial de devastar las pequeñas granjas familiares en todo el país a través de renovaciones costosas e innecesarias, y cada familia finalmente pagará por la ley a través de precios más altos de los alimentos”.
El presidente de NPPC, Terry Wolters, propietario de Stoney Creek Farms en Pipestone, MN, dijo: “La prioridad principal de los granjeros todos los días es la salud, la seguridad y el bienestar de los animales bajo su cuidado. La Proposición 12 de California regula ilegalmente las granjas en todo el país y las fronteras internacionales. Tendrá un efecto dominó que pondrá en peligro la salud y la seguridad de todo el rebaño de los EE. UU., lo que provocará la quiebra de muchos pequeños agricultores, aumentará drásticamente los costos y limitará la elección del consumidor de productos porcinos asequibles y nutritivos”. (Fuente: Eurocarne).

Los nuevos brotes de peste porcina africana que se están detectando en muchas de las provincias de China, sobre todo las situadas más al norte del país
Estiman que caerá número de cerdos destinos a faena para abastecer mercado
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que Honduras establecerá relaciones diplomáticas con China, siendo esta una decisión que posiblemente ponga fin a la actual relación del país con Taiwán
Las exportaciones de carne bovina de Estados Unidos disminuyeron a varios destinos clave en enero
Rusia y ONU acordaron una extensión del acuerdo de granos de Ucrania tras las negociaciones en Ginebra
Fue en una vaca de 12 años
En 2022, los corrales de engorde representó un récord del 47% de la faena total de ganado
Ante la confirmación de un caso positivo de EEB en Brasil
El máximo planificador económico de China anunció que almacenará 20.000 toneladas de carne de cerdo congelada para reponer las reservas estatales
La producción anual de leche en México es de 12. 852 millones de litros
Nan Jones es responsable de políticas técnicas dentro de la British Meat Processors Association (BMPA) y ha realizado un análisis sobre cómo el brexit ha acabado afectando a la industria cárnica británica. Una de las primeras consecuencias ha sido una reducción de las exportaciones a la UE y en su opinión "estos volúmenes más bajos parecen destinados a continuar bajo el actual acuerdo comercial que ha agregado una cantidad significativa de trámites burocráticos y costos, lo que hace que el producto del Reino Unido sea menos competitivo".
El país ha exportado 1,47 millones de toneladas de carne vacuna, un 2% más que en 2021 por un valor de 11.680 millones de dólares, un 10% más

Publicidad

Publicidad