Publicidad

Gripe aviar: la OMS confirmó la muerte de una persona en China por una variante de la enfermedad

El organismo informó que se trata de la variante H3N8; la paciente estaba hospitalizada por neumonía grave

POLLOS
Pollos.

Una variante de la gripe aviar causó una muerte en China. La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el deceso de la persona.

Se trata de una mujer de 56 años que falleció luego de contagiarse de gripe aviar variante H3N8. Cabe destacar, que esta variante es diferente a la presente en Argentina que ocasionó la muerte de miles de aves. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) destacó que en el país se encuentra el virus H5N1.

Gripe aviar

La OMS confirmó en el último informe regional del Pacífico Oriental el deceso por contagio de la variante de gripe aviar. El organismo informó que la mujer se contagió el 22 de febrero.

El caso fue detectado gracias a la vigilancia de la infección respiratoria aguda grave (IRAG), informó Télam. Luego, el 3 de marzo, la paciente debió ser internada por neumonía grave.

Finalmente, hoy se conoció la noticia, ya que el fallecimiento fue el 16 de marzo, destacó Europa Press. Además, la OMS destacó que la mujer tenía múltiples enfermedades subyacentes y antecedentes de exposición a aves de corral vivas antes de la aparición de la enfermedad.

“La Organización Mundial de la Salud también aseguró que ningún contacto cercano del caso desarrolló alguna infección o síntomas de enfermedad en el momento de la notificación”, señaló Télam.

Según reportó la OMS, se trata de la primera muerte por la variante H3N8 de la gripe aviar en la región del Pacífico Oriental. Al mismo tiempo, se notificaron tres casos de infección humana por este virus.

Extraído de: Agrofy News

Italia y otros países de la Unión Europea siguen complicados por la aparición de focos de peste porcina africana
La Unión Europea y la República de Corea estrecharon los lazos comerciales que facilitarán el comercio de productos agrícolas gracias a la digitalización de los procedimientos acordada la semana pasada entre ambos socios
China había solicitado a Brasil reducir el número de frigoríficos en la lista de solicitudes de nuevas habilitaciones
La producción en el primer semestre del año supera ya en un 7,7% a la de 2022, casi 20.000 toneladas más
Ucrania y Rumanía confirmaron un acuerdo que permitirá que una mayor cantidad de cereales ucranianos transiten por el país vecino con destino al resto del mundo, pese a las trabas impuestas por la guerra entre Rusia y Ucrania
Con una demanda plana y un aumento esperado en la producción nacional en 2024, la brecha de suministro que debe llenarse con carne importada es menor
China acordó reanudar las importaciones de carne vacuna de Sudáfrica, reconociendo algunas regiones del país como zonas libres de fiebre aftosa y permitiendo que esas áreas exporten a China
Las exportaciones de carne y menudencias vacunas de Estados Unidos totalizaron 115.107 toneladas en junio, 12% menos que hace un año y ligeramente por debajo del volumen de mayo
Según el último informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay, Israel pagó un precio implícito de promedio de US$ 5.550 por tonelada
La menor intensidad de la demanda china por carne vacuna se reflejó en un drástico descenso en las exportaciones del producto a ese destino en julio
la oportunidad generada por las negociaciones concluidas por el Gobierno de Brasil debe proporcionar un aumento significativo en las exportaciones de carne de cerdo de Brasil
Tras la detección de brotes en aves de corral en los estados de Espírito Santo y Santa Catarina, Japón decidió suspender temporalmente las importaciones de productos de estos estados, tal como lo establece el protocolo japonés

Publicidad

Publicidad