Publicidad

Rafael Ferber sobre compra de activos frigoríficos: "El negocio es controlar el precio del ganado"

La Asociación Rural cuestiona la operación y alerta sobre la concentración del mercado cárnico en Uruguay

Rafael Ferber.
Rafael Ferber Artagaveytia, presidente de la ARU.
Foto: Pablo Mestre.

El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, se reunió recientemente con el ministro de Economía, Gabriel Oddone, para analizar la polémica operación de venta de activos del grupo Marfrig a Minerva Foods. La operación contempla que Minerva adquiera dos de las tres plantas frigoríficas en venta, quedando la tercera (Colonia) en manos del grupo indio Allana.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Ferber expresó con claridad la posición de la ARU, manifestando que se oponen firmemente al negocio. Explicó que la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), dependiente del Ministerio de Economía, será clave en la decisión final. "Oddone nos aseguró la independencia técnica de la Coprodec, algo fundamental, porque históricamente ha actuado bien y sin presiones externas", afirmó Ferber.

Sin embargo, anticipó que la gremial apelará cuantas veces sea necesario si la resolución no es favorable a su postura, la cual es que "el negocio no se haga".

Preocupación por la concentración

Ferber cuestionó la creciente concentración del sector frigorífico, advirtiendo que con esta operación Minerva podría alcanzar hasta un 40% de la faena nacional. Criticó duramente la estrategia del grupo brasileño en Uruguay: "Minerva compra frigoríficos para cerrarlos, como hizo con BPU. Compran para controlar el precio del ganado", señaló.

Para el presidente de la ARU, el objetivo de Minerva es claro: reducir el precio del ganado bovino, afectando directamente la rentabilidad del productor rural. Según sus cálculos, una baja artificial de 20 a 30 centavos en el kilo de carne podría representar pérdidas millonarias para el sector ganadero.

Respecto al grupo indio Allana, Ferber afirmó que, aunque recientemente llegó al país interesado en adquirir uno de los frigoríficos, todavía hay muchas dudas sobre su verdadera intención. "Si Allana viene como satélite de Minerva, mejor que no venga. Si quiere competir verdaderamente en Uruguay, bienvenido sea", declaró.

Posición del gobierno

Sobre la postura del presidente Yamandú Orsi y el ministro Alfredo Fratti, Ferber destacó que, aunque en campaña electoral se manifestaron contrarios a este tipo de operaciones, en la actualidad deben manejarse con cautela desde sus cargos. Aun así, aseguró tener confianza en que el gobierno está alineado con la defensa de los intereses nacionales.

Ferber cerró remarcando la importancia de estudiar el tema en profundidad, evitando decisiones apresuradas que podrían perjudicar seriamente al sector cárnico y al país en general.

Publicidad

Publicidad