Publicidad

Para que haya un equilibrio, en 45 días, valor de la tonelada exportada debería bajar "a menos de US$ 4.500"

Pablo Carrasco, director de Conexión Ganadera, explicó porqué

ganado, ganado Hereford
Ganadería. La reposición vale y el gordo también, porque la presión que generaba la sequía pasó.

El Ing. Agr. Pablo Carrasco, director de Conexión Ganadera, dijo que para que el valor actual del novillo combine con el precio de la tonelada exportada y logre un equilibrio, en 45 días ese valor debería bajar a menos de 4.500 dólares por tonelada peso carcasa.

En Valor Agregado de radio Carve, Carrasco manifestó que el mercado ganadero atraviesa un “pozo de aire”, como el de los aviones, y que volverá a recuperarse. Reconoció que hay un contexto internacional en donde el principal problema de China es su política de covid 0 y eso extermina los lugares en donde más se vende carne.

“Me imagino que eso no es para toda la vida. Internacionalmente uno lee problemas con el principal comprador en los números como el valor de la tonelada exportada, pero en ese termómetro no se acusa fiebre ninguna”, afirmó.

Carrasco manifestó que podría pasar que “estamos viviendo negocios desde hace dos meses y por eso no se refleja el valor”. Entonces, dijo, en el precio de exportación de US$ 5000 x 0,9 (el precio histórico de novillo gordo), tendríamos que estar en un novillo a US$ 4,50.

“Para que combine lo que se paga hoy, en 45 días, el precio de la tonelada de exportación tiene que bajar a menos de US$ 4.500 para que siga un precio de equilibrio”, indicó.

Además, aseguró que los US$ 4 por novillo es un precio muy bueno: “US$ 5 es mejor, pero habría que haber aprovechado el ejercicio fantástico que tuvimos para prepararte para otros precios”.

En ese sentido, aseguró que no es un momento “para llorar”, siendo que, además, en el mediano plazo los pozos de aire se recuperan y la línea ascendente del valor de la carne “no tiene techo”.

Por otro lado, Carrasco aseguró que la reposición “no va a caer” demasiado porque el plazo de los bajones pueden ser muy inferiores al tiempo que le lleva al ternero pasar a ser novillo.

“La perspectiva a mediano plazo sigue siendo buena, positiva y al alza. Además, me parece que va a ser un año en donde la exportación en pie resucite para ponerle un piso”, concluyó.

Los precios de los lácteos de la neocelandesa Fonterra parecen consolidarse y el Indicador de Mercado subió 1,6% en el primer remate mensual. Hubo suba para todos los rubros.
Las compañias cárnicas JBS y Marfrig anunciaron por separado inversiones para aumentar la trazabilidad de la cadena de producción sostenible de carne y ganado durante la COP28, en Dubai, la semana pasada.
China ha informado de un brote de gripe aviar H5N1 altamente patógena en una granja en la provincia noroccidental de Qinghai, dijo el martes la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), con sede en París, citando un informe del Ministerio de Agricultura chino.
Desde la hora 9, en forma virtual, con el Banco Santander

Publicidad

Publicidad