Publicidad

Pantalla Uruguay remata 8.041 vacunos este miércoles

Desde la hora 8,30, en el LATU y en vivo por TV e internet, con banco Itaú

Previa Pantalla .jpg

Con una oferta de 8.041 vacunos de invernada y cría, en 156 lotes y 889 ovinos, Pantalla Uruguay realizará este miércoles la edición 265 de su remate, desde el Parque Tecnológica del Latu, con transmisión por TV, internet y streaming, con financiación del Banco Itaú.

Santiago Stefan consideró que “en cuanto al ganado gordo, debido a la ventana de faena de ganados de corral, estamos con baja presión en la demanda”. Además, en integrante de escritorio Del Agro & Cía., agregó, “el mercado no valida los valores a la baja propuestos y en consecuencia hay cierta oscilación en los precios y disparidad entre las distintas plantas”.

Considerando la situación climática y el mercado del gordo, Stefan mencionó que la reposición “está con una demanda firme, pero cautelosa, con preferencia por categorías de invernada”. Y proyectó que “si continuamos con una primavera favorable, podemos esperar que se mantenga sostenida la demanda”.

La oferta.

Desde la hora 8,30, se ofrecerán: 889 ovinos, 1.777 terneros, 372 novillos 1 a 2 años, 172 novillos 2 a 3 años, 78 novillos más de 3 años, 1.431 vacas de invernada, 1.429 terneras, 277 terneros/as, 589 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años, 198 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años, 679 vientres preñados, 87 vientres entorados y 952 piezas de cría.

Desde www.pantallauruguay.com.uy o desde la App Pantalla Uruguay, se pueden hacer las PreOfertas y así ahorrar el 17% de los gastos.

Financia banco Itaú, con líneas a 90 días, con US$ 70.000 disponibles para clientes del banco y que pueden llegar hasta un año. Para los vientres, las líneas pueden ser de hasta tres años.

El ganado vacuno se vende 100% asegurado por el Banco de Seguros del Estado.

Rechazo categórico a la suspensión de exportaciones en pie para faena inmediata
La medida obedece a la situación que atraviesa la industria frigorífica en el país y se levantará cuando el presidente Orsi o el ministro Oddone lo consideren
Según Ricardo Pigurina, el pago adelantado y el valor actual de la hacienda condicionaron la participación. La operación refleja los cambios que atraviesa el mercado de tierras en el norte
El director de Agro Oriental analizó la coyuntura del mercado ganadero, marcada por la faena de corrales, la escasez de novillos pesados y una reposición firme con menor oferta

Publicidad

Publicidad