Publicidad

Mercado chino de la carne sigue débil y sin reacción

Los importadores continúan pasando bids, pero siempre unos US$/t 300-400 por debajo de las expectativas que tienen los exportadores para cerrar negocios

China sigue concentrando la mayor carga de aranceles tanto en carne bovina como ovina
Inac

Faxcarne | El mercado chino sigue débil y sin reacción. Un trader regional aseguró que los importadores continúan pasando bids, pero siempre unos US$/t 300-400 por debajo de las expectativas que tienen los exportadores para cerrar negocios.

Además, del 8 al 10 de junio fue feriado en China por la celebración del Dragon Boat Festival, algo que enfrió aún más la corriente comercial en el arranque de la semana. Dentro de un “mercado chato”, sobresale algo “más de interés” por carne grain fed, aunque con valores que tampoco satisfacen a la industria uruguaya, dijo un intermediario.

Según OIG, el volumen de negocios fue acotado durante la última semana, con altos stocks en el mercado. Añadió que los precios se mantuvieron estables, con referencias para un trimming 80 VL desde Uruguay sobre un eje de US$/t 2.600 CFR y un delantero 90 VL desde Argentina a US$/t 3.700.

Otras fuentes reportaron negocios desde Chile por cuarto de vaca a US$/t 3.050-3.100 CFR, mientras que la vaca en 6 cortes desde Argentina se ubica en US$/t 4.000 CFR. Precisamente, un trader regional añadió que este martes recibió bids a US$/t 3.850-3.900 para la vaca en 6 cortes. “Los huesos también han bajado unos US$/t 200-300. Está todo bastante deprimido y la tendencia sigue siendo bajista”, aseguró.

Publicidad

Publicidad