Publicidad

Exitoso inicio de zafra hizo Di Santi en su local “Cardal”

Dispersión total en pista y por pantalla, con el BROU

Di Santi en Cardal.jpg
Federico Di Santi y su equipo al inicio de las ventas<br/><br/>

Con la venta del 100 % de la oferta, tanto presencial, como virtual, se realizó el remate de apertura de la zafra de otoño 2022 en el Local Cardal.

Bajo la organización de Escritorio Di Santi Ltda. y la administración del Banco de la República, se ofertaron más de 400 animales, los que fueron dispersados ágilmente para productores de distintas cuencas del país.

Destacaron muy buenos lotes que mostraban su potencial genético y su muy buen estado, elementos que fueron premiados por los compradores.

Los valores.

Los precios, en dólares, fueron: piezas de cría: 1.150, 1.120 y 1.135; vaquillonas próximas Holando y Kiwi: 2.120, 1.200 y 1.635; vaquillonas parición de primavera: 1.000. En cuanto a pantalla, los valores fueron los siguientes: vaquillonas Holando 1 a 2 años: 650, 580 y 620; terneras Holando: 530, 380 y 481; vaquillonas Kiwi 1 a 2 años: 550. Federico Di Santi, expresó que fue un muy buen remate, donde se develaron las expectativas previas, lográndose valores muy interesantes. Destacó que la calidad de los ganados presentados motivó el interés de los productores, lo que quedó demostrado en las operaciones concretadas.

La próxima actividad de Esc. Di Santi, será el sábado 2 de abril, con la Liquidación del Tambo de El Milagro SCA, donde se venderán 1.100 Holando y maquinaria.

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), la ganadería batió récords de producción en varios sectores en 2022. La población bovina es un 15% mayor que la población humana en Brasil.
Importadores y Vendedores de Carne dialogan con el gobierno por la limitación de importaciones de pollos
Tuvimos en la Rural de Dolores la feria más trabajada de los últimos tiempos”, aseguró Carlos Pagés Pineda, para luego comentar que se vendió el 90% de los lotes ofertados. El director de escritorio Pagés Mañay Negocio Rurales dijo que el ritmo de las ventas “estuvo en consonancia con la incertidumbre del mercado ganadero actual. Si bien teníamos mucha calidad en los ganados ofertados, no se pudo colocar el 100% de la oferta”.
En una agradable tarde soleada el escritorio Di Santi Ltda. llevó a cabo el remate de ganado lechero de productores invitados en su local Cardal. En el mismo, se logró dispersar la totalidad de la oferta tanto en la pista, como en la venta por pantalla, en un mercado que se comportó acorde al momento y con la participación de varios productores de las diferentes cuencas del país.
Brasil será el origen de prácticamente dos tercios del volumen exportador por el Mercosur, seguido por Argentina (17%) y Uruguay y Paraguay, cada uno de ellos con 9% del volumen
El volumen es unas 25 mil toneladas inferior al récord de julio, pero igualmente es importante y supera la proyección de requerimientos de importación mensual
Hay una oferta de Uruguay de reducir, de 90 días a 46, el período de espera del ganado en establecimientos agropecuarios, previo a su envío a faena para la venta al exterior
El año próximo procesará suero para consumo humano
La remisión de leche a planta durante agosto creció 3% frente a igual mes del año anterior y en el acumulado de 12 meses se llevan remitidos 2.094 millones de litros, un volumen similar al de 2022, según confirmó el Instituto Nacional de la Leche (Inale).
Los acuerdos comerciales entre Japón y EE.UU. van a permitir un mayor comercio de carne de vacuno y de cerdo entre ambos países.
Uruguay fortalece la promoción de su carne en China, principal destino para carne bovina y ovina con hueso, así también como para menudencias.
El Índice Faxcarne del Novillo en el Mercosur dejó atrás seis semanas en baja y de la mano de la suba de las cotizaciones en Brasil, aumentó 5 centavos por kilo, posicionándose en US$ 3,10 / carcasa

Publicidad

Publicidad