Publicidad

Exitoso inicio de zafra hizo Di Santi en su local “Cardal”

Dispersión total en pista y por pantalla, con el BROU

Di Santi en Cardal.jpg
Federico Di Santi y su equipo al inicio de las ventas<br/><br/>

Con la venta del 100 % de la oferta, tanto presencial, como virtual, se realizó el remate de apertura de la zafra de otoño 2022 en el Local Cardal.

Bajo la organización de Escritorio Di Santi Ltda. y la administración del Banco de la República, se ofertaron más de 400 animales, los que fueron dispersados ágilmente para productores de distintas cuencas del país.

Destacaron muy buenos lotes que mostraban su potencial genético y su muy buen estado, elementos que fueron premiados por los compradores.

Los valores.

Los precios, en dólares, fueron: piezas de cría: 1.150, 1.120 y 1.135; vaquillonas próximas Holando y Kiwi: 2.120, 1.200 y 1.635; vaquillonas parición de primavera: 1.000. En cuanto a pantalla, los valores fueron los siguientes: vaquillonas Holando 1 a 2 años: 650, 580 y 620; terneras Holando: 530, 380 y 481; vaquillonas Kiwi 1 a 2 años: 550. Federico Di Santi, expresó que fue un muy buen remate, donde se develaron las expectativas previas, lográndose valores muy interesantes. Destacó que la calidad de los ganados presentados motivó el interés de los productores, lo que quedó demostrado en las operaciones concretadas.

La próxima actividad de Esc. Di Santi, será el sábado 2 de abril, con la Liquidación del Tambo de El Milagro SCA, donde se venderán 1.100 Holando y maquinaria.

La medida fue comunicada por la División de Sanidad Animal. Operadores advierten un posible impacto negativo, aunque se trate de un volumen reducido de novillos
El pasado 17 de junio, Uruguay recibió comunicación oficial de la República de Filipinas, mediante la cual se confirma la habilitación para la exportación de cítricos uruguayos a ese país, efectiva desde el 5 de junio de 2025

Publicidad

Publicidad