La caída en la producción de carne en Europa podría beneficiar a exportadores del Mercosur como Uruguay, que buscan aumentar su presencia en mercados de alto valor.
El mercado de carne en Europa está atravesando un cambio significativo. Al cierre de 2024, el continente aumentó el volumen de carne importada, aunque sin un crecimiento equivalente en el valor económico de las operaciones. Este fenómeno, según explicó Jesús Cruz, subeditor de Eurocarne, se debe a la intensa competencia entre países del Mercosur, como Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay.
Bajos niveles de producción en Europa impulsan la demanda
Entrevistado por Valor Agregado de Radio Carve, Cruz advirtió que la reducción en la producción de carne en los principales países europeos —España, Francia y Alemania— provocará una escasez en la oferta local. Esta situación genera un escenario favorable para los países del Mercosur, ya que Europa necesitará compensar el faltante con mayores importaciones.
“Esto representa una gran oportunidad para exportadores como Uruguay, sobre todo para colocar cortes de mayor valor en un mercado que está dispuesto a pagar por calidad”, sostuvo Cruz.
Con la llegada del verano europeo, se espera un incremento en el consumo de carne, especialmente en sectores vinculados al turismo y la gastronomía. Sin embargo, este aumento en la demanda coincide con una baja en la producción local, lo que incrementa las posibilidades para los países exportadores de carne del Mercosur de ganar participación de mercado.
Además del mercado europeo, las condiciones actuales del mercado chino también son favorables. Según Cruz, unas 390 plantas cárnicas de Estados Unidos han perdido su habilitación para exportar a China, lo que abre una ventana estratégica para que países del Mercosur incrementen sus exportaciones al gigante asiático.
Mercosur: más competitivo que nunca en el mercado global de carne
La combinación de una menor producción en Europa y la baja disponibilidad de carne de origen estadounidense en China fortalece la posición de los exportadores del Mercosur. Uruguay, con una oferta consolidada de carne de alta calidad y certificaciones sanitarias reconocidas, se posiciona como un proveedor confiable en momentos de incertidumbre global.