Publicidad

Buena venta de los Cuarto de Milla de “Luna Apache”

Luna Apache.jpeg

Logrando la dispersión total de la oferta en poco más de dos horas, con un mercado muy demandante, se concretó la venta especial de los caballos Cuarto de Milla de Haras “Luna Apache” de Marcelo Pereyra, con cabañas “El Mayoral”, “El Renuevo” y “Del Tostao Viejo” como invitados.

“Estuvo muy lindo, fue un remate muy interesante por el nivel de algunos lotes, muy bien organizado con la impronta que le pone Marcelo a todo lo que hace como empresario que es”, aseguró Alejandro Zambrano Zerbino.

El director de la firma rematadora destacó que en el mismo “contó con mucho apoyo de amigos que estuvieron participando tanto en las oficinas de Zambrano, como a través de los teléfonos.

Sobre la oferta, el martillero la calificó como muy buena, con pocos animales de andar, pues la gran mayoría eran yeguas de manada y potros.

Los valores.

Se comercializaron 15 yeguas a un valor promedio de US$ 4.560, con máximo de US$ 11.160 por una yegua preñada, en tanto el precio piso fue de US$ 2.160.

Además, fueron 13 machos, a un valor medio de US$ 1.980, con extremos en 5.580 y 900.

Zambrano destacó que participaron compradores de todos lados, tanto en vivo y por teléfono, lo que hizo que “en dos horas diez dispersamos todo. y sólo dos lotes quedaron en la primera oferta”.

Mencionó que al remate lo siguieron desde Israel, EE.UU., Colombia y México. “Incluso hubo dos compradores uruguayos que operaron desde el exterior del país”.

El momento.

Para Alejandro Zambrano, además de las virtudes de la oferta de Luna Apache, “esto refleja que el momento es muy bueno para la raza Cuarto de Milla, con demanda impresionante por las buenas caballadas”.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
La mejora de la eficiencia de la producción y una mayor cantidad de ganado, podrían generar que la producción de leche cruda de China en un 4% y por lo tanto, el gigante asiático cuente con una producción mayor de leche en polvo entera (LPE), lo cual pesará sobre las importaciones, según previó el informe de lechería del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) correspondiente a mayo.
Dispersión total de lcabañas “La Muesca” y “La Rosa Blanca”
Entrevista a Antonio Carrere, Presidente de John Deere Brasil y Vice Presidente de Ventas y Marketing para Latinoamérica
Es el séptimo exportador mundial de lácteos
Sólo se tendrán que reportar los casos de EEB clásica detectados
Dispersión de 9.712 cabezas, el 88,81% de la oferta, con negocios al contado y asistencia de banco Itaú
El jueves, desde la hora 9, se ofrecerán ovinos y los lotes de la cría, desde el Latu, al contado y con asistencia de Banco Itaú
La perspectiva de consenso de los expertos en exportaciones es una confianza firme a largo plazo y un optimismo cauteloso para el resto de 2023
De “Santa Genoveva”, “El Orejano” y “Dos Querencias”, a cargo de Zambrano
Este jueves, más de 1.000 Angus, en forma virtual

Publicidad

Publicidad