Publicidad

Bajó el peso de novillos faenados

Por la aceleración del envío de los animales a faena

Frigorifico Pando
Foto archivo.
El País

Los pesos de las carcasas de novillos habían dejado atrás la tendencia de aumento que predominó hasta fines de 2020, con caídas significativas motivadas por la aceleración del envío de los animales a faena. Esto se revirtió en los últimos meses y ahora el peso se encamina a un récord, con promedios de 290 kilos carcasa en la semana al 17 de diciembre.

Hasta mediados del primer semestre de este año, el apuro por enviar animales a faena para aprovechar los precios cada vez más altos llevó a un peso medio mínimo de varios años. En abril, de acuerdo con datos del INAC, las carcasas de los novillos pesaron en promedio 269,7 kilos, lejos del récord de 288,9 kilos de noviembre de 2020.

A partir de abril comenzaron nuevamente a aumentar de peso; el último dato mensual publicado por el INAC es el de octubre, con un promedio de 286 kilos. Pero el peso siguió creciendo; en la semana al 17 de diciembre promediaron 290,6 kilos, por lo que es un hecho que noviembre se aproximará a los 290 kilos, 20 kilos más que el piso de abril y en un nivel nunca antes alcanzado.

Un par de factores explican esta tendencia. Por un lado, la elevada proporción de novillos que llegan desde corrales de engorde. Hay plantas en las que la mitad de los animales de esta categoría llegan desde feedlots. Dado que los novillos de corral tienen carcasas más pesadas que los de campo —usualmente por encima de los 300 kilos— levantan el promedio.

El otro factor es el cambio de tendencia del precio. La fuerte baja de los valores desincentiva a apurar las ventas. Incluso, en los casos de quienes compraron la reposición a precios altos, la decisión lógica durante la primavera fue agregarles kilos baratos a esos animales de manera de reducir las pérdidas del negocio. “La mejor opción fue agregarles kilos”, confirmó un comprador de hacienda.

Otro comprador dijo que la situación cambió a partir del segundo semestre. “Productores que tenían previsto embarques en agosto los pasaron a setiembre, otros que iban a embarcar en setiembre lo hicieron en octubre”, explicó, lo que determinó que los animales siguieran ganando kilos.

En definitiva, se retomó la tendencia de aumento en los pesos de las carcasas, que es algo que incentiva la industria mediante pagos diferenciales a las carcasas más pesadas. (Fuente: Faxcarne).

Dispersión del 96% de la oferta, con suba de valores. Este miércoles, desde la hora 9, se ofrecen terneras, vaquillonas y vacas de invernada.
Friboi está importando carne de las marcas Canadian Diamond Black Angus y Canadian Diamond Beef
Mattos, Buffa y Maldonado estuvieron en la Junta: la industria quiere renegociar el acuerdo
Entre jueves y viernes, desde el Latu, al contado y con el banco Itaú
En la liquidación de Suc. Ramiro Passarino con mucho público presente en Soriano
Martes, miércoles y jueves, desde Cottage y con el República. El remate incluye una nueva edición de “Plaza Hereford”
El mercado lácteo sigue muy variable con China, principal importador mundial de lácteos, comprando a media máquina. Según la IFCN, son cinco tendencias clave que influirán en la demanda del mercado lácteo y el comportamiento de los precios para 2023:
El Director de Zambrano & Cía. consideró que este será un año “desafiante”, pero se mostró optimista en un país “que nuevamente demuestra ser agro dependiente”. Sobre la situación de sequía, mencionó que “a pesar de lo que se escucha de gente que no sabe nada, el productor se ha preparado y mucho”. En el lanzamiento de la Agencia Zambrano en Rocha, realizó un repaso de todos los rubros y volvió a insistir en que “este es el mejor lugar para ser productor agropecuario”.
Presencia de mucha gente de todo el país, en una jornada con celebradas lluvias en local Rural de Dolores
Logrando la dispersión total de la oferta en poco más de dos horas, con un mercado muy demandante, se concretó la venta especial de los caballos Cuarto de Milla de Haras “Luna Apache” de Marcelo Pereyra, con cabañas “El Mayoral”, “El Renuevo” y “Del Tostao Viejo” como invitados.
Primer remate, en forma virtual, a cargo de Agro Oriental, con demanda nacional e internacional

Publicidad

Publicidad