Publicidad

Tamberos podrán recriar vaquillonas en un campo de recría gracias a convenio

Entre Sociedad de Productores de Leche e Intendencia

Terneros, lecheria
Terneras. Campo de Recría permite aumentar la producción.
Manuela García Pintos

Mantener la genética y la base productiva más allá de la sequía, es una prioridad para los tambos y especialmente para los pequeños productores. A partir de la creación de un Fondo Rotatorio, tras la firma de un convenio entre la Sociedad de Productores de Leche de Florida y la Intendencia de Florida, unos 100 productores podrán recriar 1.000 terneras, que posteriormente volverán al predio como vaquillonas preñadas para continuar el ciclo productivo del predio.

“La sequía aprieta fuerte, cada día que pasa es peor y el problema más grave, además de la falta de disponibilidad de forraje y reservas, es que no hay agua”, afirmó a El País el Presidente de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF), Fabián Hernández.

Agregó que hay productores que tienen “casi todos los ganados encerrados por falta de comida y agua. En otros casos tienen que llevarlos a los tambos o lugares con mejor disponibilidad de agua”. En su caso particular ya cerró un tambo y también movió las recrías para otro establecimiento, porque en ese predio ya no tiene agua. “Es un arroyo que en más de 40 años que mi familia tiene ese campo el agua nunca había dejado de correr y este año no solo no corre, sino que hay poca y no se puede acceder”, detalló.

Respecto al campo de recría, herramienta que ha sido emblema para el sector lechero durante décadas, Hernández recordó que “70% de los asociados a la Sociedad de Productores de Leche de Florida son productores menores 150 hectáreas” y esos serán los beneficiarios tras la creación del Fondo Rotatorio con la comuna local.

“Es adelantar un ingreso de terneras que teníamos que realizar más adelante, para los usuarios del campo de recría y productores socios de la SPLF. Estarán un ciclo promedio de 19 o 20 meses y salen como vaquillonas preñadas”, detalló el productor de Florida.

La creación del Fondo Rotatorio es parte de las medidas impulsadas por la Intendencia de Florida para apoyar a los productores ante la sequía. En esas iniciativas, también figura la puesta en marcha de un hotel de terneros para ganado de carne, herramienta que ya ha sido probada y afinada, pero que cobra mayor vigencia en estos tiempos difíciles.

Con lista única, las elecciones se realizan el martes 28, en Puntas de Valdés, en un momento de dificultades por la sequía y suba de costos
Las elecciones se realizan el 28 en Puntas de Valdéz, en un momento crítico para la lechería
Se lanzó la Red Tecnológica de la Cadena Láctea
Indicador promedio en US$ 3.403, un ajuste a la baja del 0,7%
El Instituto Nacional de Colonización y MEVIR firmaron un acuerdo y anunciaron la ejecución de 22 salas de ordeñe en los departamentos de Colonia, Florida y Soriano
Piden que Conaprole “genere instrumentos financieros”
Se exportó por US$ 90,5 millones FOB y la mayor facturación correspondió a leche en polvo entera
Repunte de leche en polvo entera que llegó a US$ 3.329
Reactiva planta quesera en Nueva Helvecia, puede fraccionar producto y armará cuenca
Los parámetros de valorización de sólidos se mantienen
Roberto Ceriani, productor de leche de Paysandú

Publicidad

Publicidad