Publicidad

Inició la segunda edición de Mercoláctea, una muestra que enaltece al sector lechero del Uruguay

La actividad se desarrollará hasta el sábado en predio de la Rural del Prado

WhatsApp Image 2025-05-15 at 16.52.28.jpeg
En Mercoláctea hay muestra ganadera, stands y charlas técnicas.
Foto: Cristian Alamón

Este jueves se inició la segunda edición en Uruguay de Mercoláctea, la muestra que congrega a los diferentes actores del sector lechero de Uruguay y la región. Esta vez, el lanzamiento se dio un contexto especial, debido a la casi nula concurrencia de autoridades del gobierno actual, debido al duelo nacional por el fallecimiento del expresidente de la República, José Mujica.

Ricardo de Izaguirre, presidente del Instituto Nacional de la Leche, fue la única autoridad que estuvo presente en el evento. En la inauguración, afirmó que una muestra como Mercoláctea “enaltece a la lechería, es una muestra muy necesaria, porque nos juntamos todos”.

Además, recordó que el Inale fue creado durante la gestión de Mujica, aunque comenzó a funcionar como tal a partir de la siguiente administración nacional.

El organizador de Mercoláctea Uruguay, Juan Luis Dellapiazza, señaló que el sector lechero en nuestro país atraviesa “por un montón de problemas, pero tiene, a su vez, un montón de cosas positivas y muy buenas, pero tampoco es el único sector que tiene problemas”.

En su discurso, Dellapiazza hizo hincapié en el recambio generacional, “es un problema del cual hablamos siempre, que los gurises no quieren seguir en el sector, pero más allá de eso, en la segunda edición de las Olimpiadas, participaron más de 590 gurises que demuestran el saber sobre lechería: desde la producción de pasto hasta la exportación”.

Por su parte, el director de Mercoláctea Argentina, Aldo Ferrari, se manifestó satisfecho con la muestra alcanzada, “todo lo que nos planteamos, se viene desarrollando como estaba previsto”.

Publicidad

Publicidad