Publicidad

Continuó creciendo la remisión de leche en junio

Datos de Inale destacan mejora de ingresos para tamberos

whatsapp-image-2021-04-09-at-19-08-32.jpeg

La remisión de leche a junio, en el acumulado 2020/21, llegó a 768 millones de litros y creció 6%, según los datos del Instituto Nacional de la Leche (Inale). El precio al productor en el mismo período subió 16% y quedó en $ 14,40 por litro o US$ 33 centavos, ayudando a paliar la suba de los costos de producción.

En materia de exportaciones, el sector US$ 266 millones que representan 13% en el acumulado anual mencionado anteriormente, según destacó el Área de Información y Estudios Económicos de INALE.

A nivel global, el futuro de la lechería mejoró. Todos los sistemas de producción de alimentos sufrirán la presión que generará el crecimiento de la población y el cambio climático. En los últimos dos años, científicos del Reino Unido, Suecia y Estados Unidos, afirman que la industria lechera mundial puede responder a ese desafío.

Según Dairy Science "el sector lácteo está cambiando rpaídamente para responder a la demanda mundial y competir con las demás industrias pecuarias", afirmó Michael Hutiens, profesor emérito del Departamento de Ciencias Animales de la Universidad de Ilinois.

La población mundial deberá aumentar de 7,6 mil millones a 10,5 mil millones hasta 2067, pero la tierra arable per cápica caerá 25%. Los sistemas productivos se verán presionados a producir más.

"Los productores de leche, en 2067 atenderán las necesidades mundiales de nutrientes esenciales, adoptando tecnologías y prácticas que proporcionen más salud y longevidad a las vacas. Establecimientos lecheros lucrativos y agricultura sustentable son fundamentales", dijo Jack H. Britt, profesor de la Universidad de Carolina del Norte.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad