Publicidad

Suba para lanas en Australia

IME cerró en US$ 9,78/Kg

[caption id="attachment_20834" align="aligncenter" width="570"]

53166fa19a407-300x183.jpg

Lanas. Foto: El País[/caption]

El mercado lanero australiano detuvo la caída y registró una leve tonificación ante una reducida oferta, con un Indicador de Mercado del Este (IME) que cerró en el nivel de US$ 9,78, es decir 0,8% por encima del cierre de la semana anterior.

José Luis Trifoglio, principal del Departamento de Lanas de Zambrano & Cía recordó que la oferta en Australia fue reducida, no solamente porque se realizaron remates exclusivamente en los Centros del Este, sino porque antes y durante las subastas algunos productores se resistían a vender a bajos valores y retiraban sus lotes de la venta.

El operador consideró importante destacar, que algunos sectores de la demanda -que estuvo liderada por China-, demostraron un mayor interés por los lotes de buena calidad y en especial por aquellos que tenían algún tipo de certificación.

Analizando el comportamiento de los precios con respecto al cierre semanal anterior, en dólares estadounidenses, el sector de las lanas de 17 a 22 y 32 micras subieron sus cotizaciones entre 0,3% (20 micras) y 2,5% (22 micras). Los vellones de 26 a 30 micras no sufrieron cambios y los de 16,5 micras bajaron 1,2%. Cabe señalar que el sector de lanas de 22, 26 y 32 micras se cotizaron con carácter nominal. En el mercado local la actividad es bastante reducida. La situación del mercado internacional, no colaboró para que la comercialización sea más fluida.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad