Publicidad

Brasil: una máquina de exportar carnes

Brasil exportó 211.976 toneladas peso embarque de carne vacuna en mayo, un récord mensual para el país, a un valor medio de US$/t 4.505, de acuerdo con información de la Secretaría de Comercio Exterior

BPU.jpg
El frigorífico ubicado en Durazno exporta cerca del 85% a mercados, sobre todo, premium.<br/>
BPU Meat

Brasil exportó 211.976 toneladas peso embarque de carne vacuna en mayo, un récord mensual para el país, a un valor medio de US$/t 4.505, de acuerdo con información de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex).

Semana Ganadera

No sucede lo mismo con las ventas en China, el principal destino, donde las exportaciones están lejos de ser récord, en la medida que los exportadores brasileños encuentran otros destinos donde colocar el producto, dado que las condiciones de colocación en China continúan siendo dificultosas y con precios presionados a la baja. Brasil embarcó a China en mayo 97.875 toneladas de carne vacuna a un valor medio de US$/t 4.459. La proporción que se embarca a China cayó sustancialmente en los últimos meses, del 68% de la carne refrigerada en setiembre a solo 46% el mes pasado.

Como contrapartida, otros destinos crecieron fuertemente, caso de Emiratos Árabes -una de las puertas de entrada a Irán-, que más que cuadruplicó sus compras de congelado en el acumulado del año, posicionándose como el segundo principal destino.

Por otro lado, el gigante de la región exportó 7.371 toneladas de carne vacuna enfriada a la Unión Europea (UE) entre enero y mayo de este año, el mayor volumen para los primeros cinco meses del año desde 2019, previo a la pandemia. Como contrapartida, las exportaciones de congelado están en baja. Se embarcaron 13.697 toneladas en el acumulado anual, 21% menos que en 2023.

El dinamismo exportador de Brasil parece no detenerse en el arranque de junio, que empezó con un promedio de 11.589 toneladas diarias embarcadas en los primeros 5 días hábiles del mes.

En el primer trimestre, 9,30 millones de bovinos fueron faenados bajo algún tipo de servicio de inspección sanitaria en Brasil. Esta marca representa un récord, considerando toda la serie histórica de la investigación, iniciada en 1997. En comparación con el mismo período del año anterior, hubo un aumento del 24,6% y en relación al 4º trimestre de 2023, el crecimiento fue del 1,6%.

Publicidad

Publicidad