En Australia el mercado marcó bajas.

Lanera Piedra Alta. Foto archivo El País.
Si bien la demanda permanece cautelosa, en el mercado lanero local se hicieron algunos negocios, principalmente en el segmento de las lanas finas, sin que se llegase a consolidar una corriente importante de negocios.
Así lo comentó José Luis Trifoglio, presidente de la Unión de Rematadores y Consignatarios Laneros. Con los precios que vienen del exterior, se hace difícil que los productores bajen sus expectativas de precios.
A su vez, el mercado lanero australiano, después de tres semanas con aumentos sucesivos corrigió a la baja.
Trifoglio destacó que el Indicador de Mercado del Este (IME) bajó US$ 0,29 (2,6%) respecto al cierre de la semana pasada y se ubicó en US$ 10,82 por kilo base limpia, es decir, levemente por encima del cierre del año pasado.
Todas las categorías de lana para peinar vendidas mostraron precios a la baja. Los descensos se pueden separarse en tres sectores.
Por un lado, los vellones de 17,5 micras y más finos bajaron en el entorno de 1,7%, los de 18 a 21 y 30 micras cayeron 2,7% y 4,3%, mientras que el sector más afectado fue el comprendido entre 26 y 28 micras, que cayeron 6,3% y 6,7%, respectivamente.
El volumen ofertado estaba previsto en 60.000 fardos quedó en 52.600 fardos. La demanda, que fue selectiva y cautelosa, compró el 84% de la oferta.