Publicidad

El novillo Mercosur en mínimos desde fines de diciembre

La desvalorización del real en Brasil, junto a la baja de los precios de la hacienda que también se registra en Uruguay, le quitó tres centavos de dólar  esta semana al Índice Faxcarne del Novillo Mercosur, que quedó en US$ 2,93 el kilo carcasa, el nivel más bajo desde fines de diciembre del año pasado.

CARNE
AFP - ARGENTINA-CARNE - FIN - Agriculture;- - (ARCHIVO) Ejemplares de raza Hereford bajan del camión para ingresar a los corrales en la Cooperativa de Trabajadores Frigorifico Yaguané, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, el 29 de julio de 2005. El gobierno argentino anuncio el 20 de abril de 2006 un acuerdo de precios, con frigoríficos y supermercados, para 12 cortes de carne para intentar que el precio baje un 15%, pero mantiene la suspensión de las exportaciones del producto por 180 días que impuso en marzo para garantizar el abastecimiento del mercado interno, lo que provoca la ira de los ganaderos.s AFP PHOTO Daniel GARCIA - Buenos Aires - - - ARGENTINA - DANIEL GARCIA - dg/cc/mg GANADO VACUNO AL MATADERO, FRIGORIFICO YAGUANE
DANIEL GARCIA - STF - AFP - AFP/AFP

Ganado gordo.

El bajo dato de inflación en Brasil para el mes de febrero (0,33%, el más bajo para ese mes desde el año 2000) recortó las expectativas de la tasa de interés de referencia, la Selic, que ahora se prevé en 9% para fin de año. Los menores retornos hacen menos atractiva la tenencia de reales, por lo que la moneda brasileña perdió 1,8% en su paridad frente al dólar en la semana. A esto se sumó una nueva caída del valor medio del ganado terminado en los principales estados exportadores de Brasil. La cotización de referencia en el país se contrajo cinco centavos de dólar en la semana a US$ 2,86 el kilo carcasa.

A eso se añadió una nueva caída en los precios de referencia del novillo en Uruguay de cinco centavos de dólar, quedando en  US$ 2,80. Paraguay sigue a contrapelo, con una oferta que no aparece y que obliga a la industria a pagar más por la materia prima.

Por último, el precio del novillo de exportación en Argentina se mantuvo estable tanto en pesos argentinos como en dólares en la presente semana.

Guillermo Crampet
Reposición se mantiene con baja oferta, pero con una demanda firme que sostiene los valore; ganado gordo con precios muestran estabilidad respecto a la semana anterior

Publicidad

Publicidad