Publicidad

El Hereford uruguayo deslumbró a visitantes de todo el mundo

Tras la jura de rústicos de ayer, hoy comienzan conferencias.

DSCN1189

En pista. Luis Ignacio Bordaberry, junto a sus hijos, calificó la muestra de rústicos ayer en el Prado. Foto: Pablo D. Mestre[/caption]

ACADÉMICO. En la jornada de hoy miércoles darán comienzo las conferencias en el marco del Congreso Mundial.

Hora 8.30: Reunión del Consejo Mundial Hereford (WHC) (Sala de Conferencias 2).

Simultáneamente, en Sala de Conferencias 1, se realizará la Sesión Paralela: “Innovaciones Agropecuarias”: De 9.30 a 10: “Caracterización ecológica de los sistemas productivos Uruguayos”, Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi, Director Nacional de INIA.

De 10 a 10.30: “Sistemas de comercialización virtuales, un producto Hereford / Impacto económico de las ventas virtuales en Uruguay”, Dr. Walter Romay Elorza, ex Presidente de SCHU / Ing. Agr. PhD. Bruno Lanfranco INIA.

De 10.45 a 11.15: “Los sistemas de identificación de ganado: la trazabilidad integral del Uruguay”, Dra. Marianela González, MGAP.

De 11.15 a 11.45: “El Compartimento: nueva alternativa de Bioseguridad”, Dr. Jorge Bonino Morlán, representante de ARU ante OIE.

Tras el almuerzo, entre las 14.30 y 18.30: “Informe de los países miembros”.

A la hora 18.30 será la Ceremonia de Apertura. Y entre la hora 19 y 20.30: recepción de Apertura, degustación de productos nacionales destacados (vinos, quesos, aceite de oliva), con presencia de autoridades.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
La centenaria gremial recibió este lunes en la Herradura al presidente y al vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes
Reposición se mantiene con baja oferta, pero con una demanda firme que sostiene los valore; ganado gordo con precios muestran estabilidad respecto a la semana anterior

Publicidad

Publicidad