Publicidad

Este martes, en su “Peña”, será el “valdeztv.com” edición Expo Prado

Con una oferta de 3.500 vacunos procedentes de distintos departamentos del país

Este martes se realizará un clásico de la Expo Prado: la venta por pantalla valdeztv.com que realiza la centenaria firma rematadora.

La Peña de Valdez
Desde la “Peña de Valdez” y en vivo por TV e internet.
Juan Manuel Ramos

Desde la hora 14 en la muy concurrida “Peña de Valdez”, se ofrecerán 3.500 vacunos de invernada y cría con ganados “provenientes de distintos departamentos del país”, según comentó Ricardo Pigurina.

“Es una oferta importante en la puerta de la primavera, con el agregado de las buenas lluvias y donde se presenta un mercado firme con buenos precios y buena demanda”, agregó el Gerente Comercial de Valdez y Cía. Apuntó que, además, “estamos con una relación de reposición favorable para el comprador”. Además, Pigurina hizo mención a la conferencia organizada por ARU, El País y Carve en la que “el resumen de tres expertos fue que las perspectivas son muy buenas para la ganadería y las carnes”. A lo que le agregó “un equipo trabajando sin pausa”.

Destaques.

De la oferta destacó 300 terneras Angus y cruzas de La Doble H SG en Treinta y Tres, 250 vacas de invernada Angus de Rodolfo Dolz e Salto, 250 novillos, vacas y vientres preñados de Carolina Montaner en Tacuarembó, 200 terneras Angus de Las Hermanas en Rivera, 71 vacas Hereford de Antonio y Francisco Papa en Salto, 70 terneras Angus de Antonio Piastri en Salto, 63 terneros Angus de Herría SG en Tacuarembó, 53 vaquillonas Hereford de Anita SG en Salto, y la oferta de Frigorífico Modelo en Tacuarembó de 35 vacas preñadas y 50 vaquillonas Angus.

“Si analizamos la oferta, entre vacas, vaquillonas y terneras suman más de 2.000 reses”, afirmó Ricardo Pigurina.

Y también 771 borregos, “dos lotes muy buenos, muy parejos, doble propósito, borregada de Merino en un gran momento para la carne y las lanas finas”, aseguró el Gerente Comercial de Valdez.

Por otra parte, dijo que “hay buenas condiciones para el comprador: “90 días libres y la mejor disposición del escritorio para atender las solicitudes de los clientes”.

Se transmite en vivo por valdeztv.com, CampoTV, VTVRural y DirecTV.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Publicidad

Publicidad