Publicidad

Don Carmine y Don Juan ganaron en Appaloosa

Buena muestra de la raza en Expo Prado

Gran Campeona Appaloosa.jpg
Foto: Gabriel Becco

En la tarde del viernes, 14 ejemplares de la raza Appaloosa ingresaron a pista para dar comienzo a las juras morfológicas de la Expo Prado 2023. La evaluación en pista estuvo a cargo del juez internacional Laurencio Leal Lobo.

El gran campeón macho de la raza fue DJ CAUDILLO BAILARÍN, expuesto por Carlos Ramos Colombo de cabaña Don Juan. “Nos parece mentira, es algo fuera de serie, un caballo que cuidó mi hijo y nos da mucha alegría, esto es fruto de nuestra pasión que es el caballo” dijo Carlos Ramos, titular de la cabaña y presidente de la Asociación de Criadores de Appaloosa del Uruguay.

El Reservado Gran Campeón fue CICLO HDC expuesto por Nicola De Ángelis. BAILARINA DE LA LUNA HDC fue coronado como tercer mejor macho de la exposición, expuesto por Leonardo Arismendi y Jorge Herrera.

La Gran Campeona hembra y mejor animal sin distinción de sexo fue POR FIN HDC, yegua de 5 años, expuesta por Nicola De Angelis. Esta yegua ya había venido a la pista del Prado con 3 años y ahora volvió, repitió y ganó. “Tiene un muy buen físico, me gustó desde chiquita, la trajimos con 3 años y no se nos dio y ahora luego de 4 meses la trajimos nuevamente a la pista” relató el titular de Haras Don Carmine.

La Reservada Gran Campeona fue ILUSIÓN HANDY HDC expuesta por Nicola De Angelis y Leonardo Arismendi. FUTURA REINA LM se coronó como Tercera Mejor Hembra de la exposición, expuesta por Ganadir S.A.

El definitivo es el caballo que nace de un padre que tiene los cuatro cuartos de sangre pura Appaloosa, el preparatorio es cuando cruzamos por ejemplo un padrillo que cruza dos con una madre base, o sea aquella sangre con la que se inicia la raza, entonces el preparatorio le aporta lo que él tiene de sangre pura dentro de su estándar (puede ser cruza 1, cuando tiene ¼, cruza 2 cuando tiene 2/4 o cruza 3 cuando sube un eslabón más y es pedigree).

Se realizó jornada sobre contrabando de semillas
PJ Budler dijo que la raza Hereford hizo al pasto famoso, y Uruguay es el país que hizo al Hereford famoso
Con una cifra similar de visitantes respecto al año pasado cerró la muestra
La versatilidad del productor agropecuario es cada vez más notoria, muchos de los que vienen por la genética también son agricultores
Reconocimientos, momentos tensos, aplausos y llamados de atención: el discurso de cierre de Cortabarría
Se realizó el segundo encuentro de la atractiva disciplina
Falta mayor incorporación de tecnología en los predios para solucionar los problemas y ganar más mercados
Ministro Mattos brindó un mensaje de optimismo y remarcó compromiso en defensa del sector agropecuario, también reconoció los problemas
Sociedad de Criadores reconoció el aporte a la raza de Alma Elorza y Diego Landa
Merilín con muy buenos datos de Diferencia Esperada en la Progenie y lanas de excelente color, fueron calificados por Milton D. Mazzilli y Javier Da Silveira, en una pista rodeada de criadores uruguayos y regionales

Publicidad

Publicidad