Publicidad

Un aporte de ARU y El País a la mejora de la agropecuaria

El miércoles 5 de septiembre será la primera edición de los Reconocimientos al sector.

reconocimientos-ok.jpg

 

Pablo D. Mestre.

Pablo d. Mestre.

En el marco de la celebración de sus 100 años diario El País, en forma conjunta con la Asociación Rural del Uruguay, realizarán la primera edición de los Reconocimientos al sector, buscando que sirvan como estímulo en los distintos rubros.

Con el apoyo de Interagrovial SA, Frigorífico Las Piedras y escritorio Zambrano & Cía., se realizará la ceremonia en el marco de la Expo Prado 2018, este miércoles 5, en el Hotel del Prado. Desde la hora 20, en una cena a beneficio de la Fundación Pérez Scremini y que tendrá varias sorpresas.

Serán reconocidos productores seleccionados por ANPL, Apac, Fucrea, Sociedad Apícola Uruguaya, Confederación Granjera del Uruguay, Instituto Plan Agropecuario, Asociación de Cultivadores de Arroz, Secretariado Uruguayo de la Lana, Instituto Nacional de Carnes e Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.

Además, ARU y EL PAÍS entregarán otras estatuillas a cabañeros y a cabañas que han contribuido, con su trayectoria y aporte al sector, a la mejora de la agropecuaria.

La ceremonia será transmitida en vivo y en directo por CampoTV, AruTV y por la web de El País.

Para estar en la ceremonia de esta primera edición de los Reconocimientos ARU y El País quedan muy pocas localidades, los interesados deben comunicarse al: 094 279658.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
Con datos históricos y actuales, el economista Alfonso Capurro destacó la magnitud de la cadena cárnica en Uruguay, su aporte al empleo, las exportaciones y el PBI, así como los desafíos de productividad y eficiencia hacia el futuro
La conferencia “El Agro que Somos”, organizada por INAC en la Expo Prado, reunió a industriales, productores y autoridades en un conversatorio donde coincidieron en la importancia histórica de la cadena cárnica y debatieron cómo pasar de la coyuntura de precios récord a un desarrollo estructural basado en productividad, innovación y acceso a mercados
Criadores le tributaron homenaje a los hermanos Martín y Tomás Gurméndez; también a Nicolás Mozzo, el jinete uruguayo más joven en clasificar y ubicarse en el Top Ten de la competencia
La Agropecuaria de Dolores, la Rural de Soriano y la Asoc. Cultivadores de Arroz con actividades en la principal muestra agropecuaria del país
Gremialistas locales y de la región analizaron los discursos brindados en el acto oficial de la Expo Rural del Prado 2025, por Rafael Ferber, presidente de la Asociación Rural del Uruguay y Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca
En el cierre de la Expo Prado, el presidente de la ARU, trazó un mensaje cargado de definiciones económicas y políticas, reclamó competitividad y reglas claras para el desarrollo, y advirtió que las regulaciones excesivas pueden frenar la innovación y el crecimiento
El ministro de Ganadería habló de la exportación en pie, el precio del ganado, Colonización, el riego, el 1% municipal y realizó algunos anuncios

Publicidad

Publicidad