Los intensos vientos que soplaron en la jornada de sábado en el departamento de Soriano, la Asociación Rural de Soriano resolvió postergar una semana la realización de la Expo Activa Nacional, que ahora se realizará entre los días 19 y 23 de marzo, manteniendo la programación original.
Creatividad para ser rentable y sustentable, con esas premisas, la Asociación Rural de Soriano organiza la 27ª. Expo Activa Nacional, por segundo año consecutivo desde su predio propio en ruta 2, km. 252. Más de 400 empresas expondrán más de 1.000 marcas, alternando con muestras dinámicas, conferencias, actividades ganaderas, de equinos y mucho más, en una muestra que los organizadores esperan recibir a unos 35.000 visitantes.
La actividad contará con el clásico Congreso de Intendentes, y además con la presencia de los candidatos presidenciables de todos los Partidos políticos que pugnarán en las elecciones internas del mes de junio, responderán a tres preguntas formuladas por los directivos de la Asociación Rural de Soriano. Competitividad, tipo de cambio y la compra de acciones de Marfrig por parte de Minerva estarán entre las consultas.
Para la inauguración oficial de la Expo será se espera la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, además de varios jerarcas nacionales y departamentales.
Creatividad. “Este año elegimos el eslogan creatividad, porque el año pasado fue muy duro para nosotros, nos pegó una paliza terrible, realmente”, aseguró Arturo Wilson Chans, al realizar el lanzamiento de la Expo Activa 2024. El presidente de la Rural de Soriano puso en primer lugar a los productores, pero reconoció que después repercutió en todo, en la cadena. “Y cuando empezamos a planear esta Expoactiva, pensamos que la palabra creatividad”. Porque, agregó, “el productor para poder salir adelante tiene que ser muy creativo, tener mucha inventiva, generar opciones que ni están dentro del pensamiento para poder seguir funcionando”. El dirigente puntualizó que “a veces no nos damos cuenta y no valoramos que el productor tiene las dos variables más importantes de su negocio, el clima y el mercado, que no los puede controlar. Y con esa adversidad, tiene que producir y hacer que la rueda gire”.
Wilson consideró que este año es de revancha y contrasta totalmente con el año pasado, “vamos a ver todo verde, con otro ánimo, la gente está muy entusiasmada”. Mencionó que la muestra tiene más de 400 stands que expondrán un millar de marcas, y estimó que unas 35.000 personas la visiten.
Al ser un año de elecciones, el directivo de la ARS consideró que será especial. “Además del Congreso Intendentes que realizamos todos los años, vamos a hacer el evento de los precandidatos a presidente” y dijo que ya están confirmados 15 precandidatos, “le extendimos la invitación a todos, porque nos sentimos muy orgullosos de la masiva presencia en un evento que queda a 250 kilómetros de Montevideo, en el corazón de Soriano, en el medio campo”, considerando que este apoyo marca “la democracia real, es la riqueza de la realidad y es descentralización real para nosotros”.
También confirmó la presencia del presidente Lacalle Pou en la inauguración. “Nos pone muy contentos, porque nos garantiza mucho al evento, lo mismo que políticos de todos los Partidos”.
En la parte comercial, Wilson destacó que “pudimos lograr la venta del 100% de los stands, lo cual a nosotros nos llena de orgullo y de responsabilidad”. Mencionó que “la tecnología en Uruguay es impresionante como puede mostrar todos los años la vanguardia y lo que está a tope de gama y a tope de tecnología, que es el eslogan siempre de la Expoactiva: todas las tecnologías que son del agro queremos que se muestren en la Expo”.
Conferencias. En la antesala de la Expo Activa, radio Carve 850 AM y Rurales El País organizan, el lunes 18, la conferencia sobre Cultivos de Invierno: “el trigo y un nuevo récord”. En forma 100% virtual, en el canal de Valor Agregado, desde la hora 20, expondrán: Jorge Andrés Rodríguez, presidente de la Federación Rural, Juan Ángel de la Fuente, directivo de la Agropecuaria de Dolores y Alejandro Young, gerente comercial de Molino San José, con la moderación de Hernán T. Zorrilla de San Martín. La misma cuenta con el auspicio de Banco República, Interagrovial, Surco Seguros, Cibeles, Fadisol, Corporación de Maquinaria, Tranquera, y Calister.
Pese a la obligada postergación, los directivos de la Asociación Rural de Soriano confían en el éxito de la edición 2024 de la Expo Activa Nacional, que se realizará, poer segundo año consecutivo en el predio propio, ruta 2, km. 252, donde las empresas pueden tener un lugar para actividades todo el año. Y, pese a todo, será la Expo Activa más grande.