Publicidad

Reingreso de Brasil en China sin mayor afectación en el mercado cárnico

Daniel Castiglioni, broker uruguayo radicado en China, habló sobre la situación del principa, mercado para la carne nacional

Carne
Frigorifico Canelones, reses colgadas, gente trabajando foto Colmegna hoja N 80808 20010111
Archivo El País

Cerrando el año nuevo chino -dado que el 31 empiezan oficialmente las vacaciones y la semana que viene será para terminar de organizar temas logísticos- el balance es “muy positivo” para Uruguay. De hecho, es el “más positivo” de los últimos años en materia de valor y volumen que demuestra que China, una vez más, “está y seguirá al firme”, dijo Daniel Castiglioni, broker uruguayo radicado en China.

“No es novedad que China es el jugador y el socio comercial en la carne como bandera”, expresó en Valor Agregado de radio Carve.

La cadena cárnica completó, en 2021, ingresos totales por exportaciones de aproximadamente 2.900 millones de USD como consecuencia del aumento en los volúmenes y los precios de prácticamente todos los productos de exportación, que significó un incremento de más del 50% en el ingreso de divisas por parte del sector. La importante recuperación del mercado Chino (+58% en USD) lo convierten en un socio comercial que superará los 1.600 millones de USD, seguido de UE y USMCA (Ex Nafta) con más de 330 millones cada uno, completan un 82% del total.

La carne bovina alcanzó un volumen históricamente alto en 2021, de más de 530 mil toneladas pc con un crecimiento mayor al 13% en el valor promedio por tonelada que cerraría el año próximo al valor actual de 4.260 USD/ton pc.

El broker manifestó que si bien el reingreso de Brasil ha generado una situación en el mercado, no ha afectado en grande medida porque el vecino país ha vendido con tranquilidad, sin apuro e intentando mantener los precios. “No ha afectado en gran medida el tema valores mercado. Hubo una corrección a la baja natural, pero no ha sido sustancial al menos hasta el día de hoy”, indicó.

A su vez, indicó que Argentina continúa con sus problemáticas de siempre y que si bien al dia de hoy tiene algunos cortes prohibidos en la exportación, ha anunciado que va a liberar vacas de tambo (la vaca vieja). De todas formas, al ser un producto “barato”, no tendrá una incidencia sustancial en el mercado.

Sobre la situación de Australia, Castiglioni informó que todo parece indicar que la situación se va a mantener durante este año.

Caerá consumo de carne bovina, pero crece pollo y cerdo
Pasó casi un año fuera del mercado y retomará las faenas. Trabajan 300 familias.
Empieza el 7 de junio. Se abrió inscripción
En carne vacuna, los precios subieron, pero menos, reflejando los altos volúmenes de exportación de Brasil, a pesar de la baja oferta de ganado para faena
"Hay un acuerdo con los miembros de la cadena cárnica de no aumentar el precio de los cortes con hueso", agregó
La métrica considera el desempeño de la empresa en su cadena de suministro alrededor del mundo y evalúa su operación en el año anterior
Desde Paraguay ante el aumento de precios de hacienda
Cupra destacó los avances del MGAP y celeridad de gestión
El ganado está subiendo y eso se refleja directamente en el precio de la carne en el mercado interno que tuvo un nuevo ajuste, está vez, de 20 pesos
Gran paso para un sector que precisa crecer

Publicidad

Publicidad