Publicidad

Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, encabezó este martes 1° la reunión del Gabinete Productivo, que analizó la situación del sector agropecuario, a fin de continuar con las medidas de apoyo del Ejecutivo

Fernando Mattos

“Estamos en una situación compleja y crítica y eso amerita que el Gobierno, sensible a esta situación, esté tomando medidas adicionales”, explicó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, encabezó este martes 1° la reunión del Gabinete Productivo, que analizó la situación del sector agropecuario, a fin de continuar con las medidas de apoyo del Ejecutivo.

Participaron también del encuentro, realizado en Torre Ejecutiva, los ministros de Industria, Energía y Minería (MIEM), Omar Paganini; Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, y Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. Asistieron, además, los subsecretarios de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, y de Economía y Finanzas, Alejandro Irastorza, junto a los presidentes del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), Salvador Ferrer, del Banco de Previsión Social (BPS), Alfredo Cabrera, y del Congreso de Intendentes, Fernando Echeverría.

Tras el encuentro, Mattos informó que en la reunión se repasaron las medidas tomadas para responder ante la situación grave de sequía. El Poder Ejecutivo tiene en curso mensajes al Parlamento para aplazar por decreto el vencimiento del BPS rural, de febrero a mayo, indicó.

Agregó que también fue enviado al Legislativo un proyecto de ley que habilitará a la institución bancaria a extender el vencimiento del último cuatrimestre. Además, se remitirá al Parlamento la suspensión del cobro de los anticipos del impuesto a las rentas de las actividades económicas (IRAE) y del impuesto al patrimonio desde enero hasta el cierre del ejercicio en vigencia. Asimismo, se correrá el pago del vencimiento de Seguro Rural, de marzo a junio, sin que los trabajadores pierdan la garantía.

En el mismo sentido, se planteó la flexibilidad de cuotas para el pago de los participantes del Mevir.

Además, está en curso la exoneración de la tasa consular para la importación de forraje, medida que representa unos 6 millones de dólares de apoyo estatal.

Respecto a las garantías del Sistema Nacional de Garantías, para el sector agropecuario, el Gobierno considera la posibilidad de extender el plazo de 36 a 48 meses.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo desde el Gobierno destinando recursos, dinero de todos los uruguayos para tratar de aliviar la carga de los productores que estén en una situación crítica”, precisó.

Presidencia

Produce 5.000 kilos por hora y demandó inversión de US$ 2 millones
La convocatoria está dirigida a niños de 4.°, 5.° y 6.° años que asisten a escuelas rurales o de localidades de hasta 2.000 habitantes
Destacan distintas actividades realizadas en mayo, a las cuales se suma la jornada de cultivos de invierno a celebrarse a fines de abril
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto con beneficios comerciales para productores lecheros o unidades productivas de la cadena
Como parte de las medidas de apoyo a pequeños productores en el marco de la Emergencia Agropecuaria por déficit hídrico
Se constató la muerte de cinco cisnes de cuello negro en la localidad de Estación Tapia
Para el mes de marzo se destaca el curso de traslado de maquinaria agrícola en rutas nacionales y una charla con aspectos claves para recomponer la base forrajera
Como parte del apoyo a productores ante la situación crítica por la sequía
“La gente tiene que saber que la sequía no termina cuando empieza a llover; no llueve pasto", expresó el senador nacionalista Sergio Botana
Preocupa seriamente las consecuencias de la falta de agua
Dirigentes gremiales le dieron 7,5 puntos de un total de 10
El Gobierno resolvió que los costos de los principales combustibles continuaran sin cambios en marzo, a pesar de que el precio de paridad de importación (PPI) marcaba un aumento

Publicidad

Publicidad