Publicidad

Evalúan aplicar sistema de garantía por la sequía

En reunión del gabinete productivo analizaron crear un GACH de riego

Sequia

El gabinete productivo evaluó el impacto de la sequía y determinó medidas de mayor profundidad, entre ellas, se evaluó la aplicación de un Sistema de Garantías -conocido como SIGA- enfocado al sector agropecuario y la creación de un grupo asesor en materia de riego, para generar una herramienta que sea más estructural para hacerle frente a este tipo de eventos climáticos en un futuro.

Este miércoles se llevó a cabo en Torre Ejecutiva una reunión del gabinete productivo, convocada por el presidente Luis Lacalle Pou, en la que participó el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; autoridades del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, el Congreso de Intendentes así como otros Ministerios que mantienen relación con el agro. En ese marco, se conversó sobre la situación de la sequía, se analizaron posibles medidas, se trazaron proyecciones sobre el impacto de los daños, buscando soluciones que ayuden a paliar la situación y compensen las pérdidas productivas en aquellas zonas más afectadas por la falta de lluvias.

De está forma, se propuso la creación de un sistema de garantía agropecuario (SIGA) -que fue utilizado por pequeñas y medianas empresas durante la pandemia- que permita a los productores tener espalda, tiempo y financiación para recuperarse luego de que caigan las lluvias, dado que hay sectores muy comprometidos, como la ganadería y agricultura.

“Estamos pensando en líneas de financiación más estructurales, eventualmente lo que pudiera ser iniciativas legales necesarias, como la aplicación de un SIGA agropecuario que hoy está solo disponible para las Mipymes, pero podría tener alcance mayor. El Ministerio de Economía tendrá que estudiar durante estos días cuáles son los pasos, cuáles son los fondos de garantías y los apalancamientos que deben generarse con estos instrumentos”, señaló el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, tras el encuentro en Torre Ejecutiva.

De todas formas, aclaró que esto no se genera automáticamente, sino que requiere de propuesta de legislación, una forma de ley: “definir de dónde surgen los recursos, posibilitar que a largo plazo se puedan financiar está necesidad de recuperación que tiene el sector”, agregó Mattos.

Por otro lado, informó que se creará un grupo asesor en materia de riego: “buscamos crear un GACH de riego, convocar un grupo asesor científico, técnico, honorario y empresarial para generar una discusión amplia sobre una herramienta fundamental y estructural que debe tener el país: estamos expuestos a eventos climáticos que cada vez serán más frecuentes y más severos por lo que el riego es un instrumento de mitigación”, cerró.

Emergencia agropecuaria

A mediados de enero, el MGAP extendió la emergencia agropecuaria por sequía por 90 días más para todo el país y en todos los rubros. Autoridades exhortan a considerar soluciones de largo plazo, dado que además de ser la tercera sequía consecutiva, es la 14ª emergencia agropecuaria en 13 años.

Como parte de las medidas de apoyo a pequeños productores en el marco de la Emergencia Agropecuaria por déficit hídrico
Se constató la muerte de cinco cisnes de cuello negro en la localidad de Estación Tapia
Para el mes de marzo se destaca el curso de traslado de maquinaria agrícola en rutas nacionales y una charla con aspectos claves para recomponer la base forrajera
Como parte del apoyo a productores ante la situación crítica por la sequía
“La gente tiene que saber que la sequía no termina cuando empieza a llover; no llueve pasto", expresó el senador nacionalista Sergio Botana
Preocupa seriamente las consecuencias de la falta de agua
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, encabezó este martes 1° la reunión del Gabinete Productivo, que analizó la situación del sector agropecuario, a fin de continuar con las medidas de apoyo del Ejecutivo
El Gobierno resolvió que los costos de los principales combustibles continuaran sin cambios en marzo, a pesar de que el precio de paridad de importación (PPI) marcaba un aumento
Dirigentes gremiales le dieron 7,5 puntos de un total de 10
Ministro Mattos confirmó el deceso de unas 100 aves a causa del virus, todas ellas, pertenecientes a la especie cisne de cuello negro
Datos objetivos en base a imágenes satelitales han permitido hacer un relevamiento del impacto que está generando esta situación climática en la disponibilidad de forraje
El ministro de Ganadería explicó algunas de las medidas tomadas para ayudar a los productores a paliar la crisis climática

Publicidad

Publicidad