Poca producción en Francia y Rusia le dan firmeza a los precios

Bolsa de valores.
El repunte del precio del trigo en el mercado de granos de Chicago, viene llamando la atención en estos días.
“Viene subiendo mucho porque hay poca producción en Rusia y Francia, que son los líderes exportadores de este grano”, afirmó a El País Federico Morixe, especialista de Fimix Agrofinanzas. Ayer la tonelada de trigo subió US$ 8 en el mercado de Chicago y volvió a arrimarse a los US$ 200 por tonelada.
Morixe sostuvo que el repunte de valores “es una buena oportunidad para el que tiene trigo y para el que tiene cebada, porque para este grano se usa el precio del trigo”.
A su vez, el precio de la soja, que el pasado martes había llegado a US$ 3,30 por tonelada, el precio más alto que se haya registrado en el mercado desde febrero, cerró a la baja con referencia para agosto de US$ 3,27 por tonelada.
La buena noticia es que los precios a futuro —especialmente julio de 2021— están cotizando a US$ 3,31 por tonelada, revirtiéndose la tendencia a la baja que venía mostrando la oleaginosa.
Siete días atrás el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) había achicado el área de soja y maíz, lo que provocó suba de valores en Chicago.
El mercado se volvió “climático” y los anuncios de mayor calor y menos lluvias en las principales zonas agrícolas de Estados Unidos generó una visión de sequía que hizo subir los precios.
Todos los años en julio y agosto el mercado y sus precios dependen de los pronósticos climáticos: si llueve baja el precio y si está seco sube. “El mercado climático está afectando a Estados Unidos entonces, indirectamente está afectando al mercado regional también. El mercado está ayudando al que está pensando en plantar soja”, estimó Morixe de Fimix Agrofinanzas.