Publicidad

Costo de insumos continúa con tendencia al alza

Sobre fines de 2020 el glifosato costaba US$ 2,50 o US$ 2,60 y hoy está por encima de los US$ 6 por litro; un fertilizante costaba US$ 450 y hoy se arrima a US$ 800

Publicidad

imagen-11709289-300x181.jpg

AFP PHOTO/GENYA SAVILOV[/caption]

Alberto Cruces, responsable del área Insumos de Zambrano & Cía, hizo referencia a que los valores de los granos y demás productos están en buenos niveles, pero que los costos están “realmente por las nubes”.

A modo de referencia señaló que sobre fines de 2020 y enero 2021 el glifosato costaba US$ 2,50 o US$ 2,60 y que hoy está por encima de los US$ 6 por litro; un fertilizante costaba US$ 450 y hoy se arrima a US$ 800.

“La tendencia sigue siendo al alza, los precios son al día. Es difícil cotizar a largo o mediano plazo. Por lo menos, por ahora, se observa en el mercado un escenario de altísima volatilidad”, indicó.

Además de la pandemia, que es de los principales factores alcistas, el mundo atraviesa problemas geopolíticos y climáticos en Europa y Asia. A su vez, comentó que el aparato contenedor costaba de US$ 1.000 a US$ 1.500, y que hoy vale US$ 10.000 o US$ 12.000. Los fletes y los barcos demoran más. Los costos de los fletes han tenido un incremento nada menor.

En agroquímicos quien mueve la aguja es China, quien también es propietario de una de las firmas más grandes de productos. “Es difícil manejar estas cosas con la incidencia del mercado”, agregó.

Consultado sobre el costo por hectárea frente a la siembra de invierno, Cruces explicó que “claramente va a tener un valor bastante superior al de la zafra pasada”, no solo por el valor del glifosato y el los fertilizantes, sino porque también se desconoce el costo de la semilla y el de la energía y el de las rentas.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.
Halcones, INISA y el Banco de Alimentos organizaron esta actividad que se realizó en la Colonia Berro

Publicidad