
El Dr. Sebastián Dotta, abogado defensor de algunos damnificados en el caso de República Ganadera, que tomó un capital de 80 millones de dólares, con 1.400 inversores y hoy tendría una cifra cercana a los 15 millones en vacunos, explicó de qué se trata el acuerdo concursal en el que están trabajando para salvar la mayor parte del activo, evitando la liquidación.
"Es una reestructuración operativa, pasando a un negocio de recría que busque recuperar el rodeo y llegar a devolver el dinero al final del proceso", comenzó explicando. En este sentido, Dotta dijo que los inversores no cobrarían intereses por 10 años y se modificaría la estructura de la empresa, que pasaría a ser totalmente de los inversores con rentas variables dependiendo de cada año.
Este plan de negocios tiene una duración estimada de 9 a 10 años, pero esto se podría cambiar sin perder de vista el resultado final. "Sea un año bueno o malo, no existe el ancla o la obligación de devolver ese 10% de dinero invertido todos los años", dijo Dotta.
Dentro del plan de negocios, está previsto que el manejo del fideicomiso de administración y garantía esté manejado por personas que no son los directores de República Ganadera. Además, las posibles responsabilidades penales que enfrenten los mismos corren por otro carril frente a este acuerdo concursal perteneciente al ámbito civil. "Si tienen responsabilidades penales, las tendrán que afrontar", expresó Dotta.
Sobre el avance de este posible acuerdo privado, el abogado dijo que primero es importante confirmar efectivamente el activo y pasivo de la empresa. "Trabajamos con un activo vivo, cuanto más se estire la salida, mayores son los costos y los riegos", afirmó.
También está presente la discusión de lo que sucederá con los inversores que tengan ganado a su nombre y los que no. "La realidad es que no hay gran cantidad de ganado a nombre de los inversores", expresó Dotta. En este sentido, dijo que si hay una liquidación no habrá un repago de la deuda mayor al 15%, por lo que económicamente es mejor un convenio concursal, y "hay que buscar la fórmula para que los inversores que sí tienen ganado a su nombre vean atractiva la idea de entrar en esto".