Publicidad

Las herramientas que maneja la Asociación Agropecuaria de Artigas para el ovino, tras el cese de faena en varias plantas

La gremial realizó un intercambio con el Ministro de Ganadería, Alfredo Fratti al cierre de la semana pasada

Corderos, ovejas, ovinos, majada
Cuatro plantas han cesado su actividad de faena de ovinos.
Manuela García Pintos

En la zona norte del país, preocupa la poca oferta de plantas frigoríficas que faenan ovinos que hay en actividad, ya que por distintos motivos Daymán Meat, Somicar, Fricassa y Bamidal, han cesado su actividad, frente a la situación, Juan José Senattore, presidente de la Asociación Agropecuaria de Artigas, señaló que desde la gremial “estamos muy preocupados por este panorama”.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, y en pro de buscar alternativas, el gremialista del norte recordó que “tenemos desde hace dos años la herramienta del Puente Internacional de Artigas, para que crucen animales en pie, pero por distintos motivos de mercado no se han realizado exportaciones, y creemos que esa puede ser una alternativa”.

Otra alternativa en la que se trabaja, es en la habilitación del abasto departamental para que pueda exportar carne ovina, ya tuvimos la visita en dos oportunidades del director de Industria del Ministerio de Ganadería, él está trabajando con la intendencia, “pero está muy lejos desde el punto de vista edilicio, pero sobre todo desde lo financiero”.

El mercado interno aparece como una opción también, allí desde la Agropecuaria de Artigas se le propuso al Ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, la posibilidad de que diferentes instituciones públicas comiencen a usar la carne ovina en sus dietas, “creemos que ahí puede ser una salida importante, se habla de que son varias toneladas de carne que se utiliza por parte del sector público del país”.

“Nosotros nos reunimos con una nutricionista, y nos dijo que la carne ovina es rica en proteínas, incluso con mayor cantidad que la carne vacuna”, mencionó.

Se visualiza que este es el momento para realizar las inversiones en adquirir tierras por los bajos precios
El Dr. Sebastián Dotta explicó de qué se trata el plan en el que están trabajando para recuperar mayor parte del activo

Publicidad

Publicidad