Publicidad

“El mercado se mostró cauteloso”, sostuvo industrial en referencia a la carne ovina

Actualmente Uruguay en China compite por detrás de Australia y Nueva Zelenda en carne ovina

Carne ovina

“SIAL fue una feria rara, diferente a todas”, indicó Valentín Camejo, director de Frigo Salto, planta que trabaja con vacunos, pero especialmente con ovinos.

Actualmente la planta salteña es la segunda de mayor actividad en lanares en lo que va del año, ya que procesó unas 110.000 cabezas lo cual representa el 17,4% del total.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, el industrial manifestó que “el mercado se mostró muy cauteloso" y que, en general, "hay una falta de confianza en el mercado y eso empuja los precios hacia abajo”.

Sobre la situación para la carne ovina, Camejo sostuvo que los clientes chinos manifiestan que actualmente Australia y Nueva Zelenda "están vendiendo barato", además de que tienen "una gran diferencia arancelaria”.

Desde su óptica, el director de Frigo Salto sostuvo que hay un problema de consumo: "Shanghái es una ciudad fantasma prácticamente”.

“Todos hablan de que es un tema de falta de consumo, no es que no quieran comprar”, agregó Camejo.

En la última semana la Asociación de Consignatarios de Ganado marcó una referencia de US$ 3,05 para el cordero. Consultado sobre la situación de precios, el industrial señaló que “si se pretende seguir con los negocios el valor tiene que llegar a US$ 3,00”.

En referencia a los valores que hay en China, Camejo sostuvo que oscilan entre US$ 4.000 y US$ 4.100 por la carcasa de cordero hasta 24 kilogramos.

Consultado sobre la situación de Brasil, afirmó que “no está mejor que China, hace años que está con una demanda bastante chata a nivel general”.

“Así como en el vacuno, China en el ovino también tiene una capacidad muy alta para comprar, pero tenemos que entender que tienen altibajos en su demanda”, agregó Camejo.

Infuenza aviar y aftosa sobre la mesa del Congreso Anual de la OMSA en Francia
Se espera un régimen de lluvias “normal” para la época y la presencia de dos erupciones de aire frío polar
El grupo de capitales brasileño ha brindado talleres en el Centro de Capacitación Agropecuaria de la Sociedad Rural de Río Negro
En caso de que la carne que actualmente está trancada sin ingresar a China, no lo pueda hacer, el sudeste asiático o Brasil sería su destino
Los mayores registros se van a dar en el suroeste del país
Al igual que han remarcado otros operadores del mercado internacional de la carne, la mayor expectativa está puesta en el segundo semestre
La lista estará encabezada por el productor de Soriano Jorge Andrés Rodríguez
Actualmente se da un intercambio de variedades de sojas no transgénicas con el mercado chino
En las últimas semanas el mercado internacional para la carne se ha mantenido “lento” según integrante de Marfrig.
Frente frío que ingresará el miércoles ocasionará precipitaciones
Durante este fin de semana también pueden darse precipitaciones, aunque de menor volumen

Publicidad

Publicidad