"Necesitamos que el gobierno mejore las condiciones de accesos a los mercados", aseguró Eduardo Urgal, director de frigorífico Pando.

Carne vacuna en frigorífico.
Durante el año pasado, Uruguay pagó US$ 196 millones de aranceles por exportaciones de carne vacuna. En ese periodo facturó por concepto de comercialización US$ 1.434 millones, con 435 mil toneladas peso canal volcadas al mercado internacional a un precio medio de US$ 3.299 por tonelada, según un informe publicado por el Instituto Uruguay XXI.
Eduardo Urgal, director de frigorífico Pando, dijo a Rurales El País que desde la Cámara de la Industria Frigorífica (CIF) “hace mucho tiempo que venimos alertando como los aranceles se convierten una variable que forman a la competitividad de nuestras carnes en el mundo”, por tanto, “necesitamos que el gobierno le hinque el diente y mejore las condiciones de accesos a los mercados porque va a traer mejores ingresos y resultados para el país”.
Explicó que si se divide los US$ 196 millones por los animales faenados durante 2016, el equivalente es de aproximadamente US$ 100 por vacuno. “Son datos que impactan en la ecuación”, agregó.
Dentro del total arancelario, US$ 75 millones se pagaron a la Unión Europea (38% de los aranceles finales). A China, principal mercado para la carne bovina uruguaya, se pagaron US$ 60 millones (30%), mientras que en Estados Unidos y Canadá el pago fue de US$ 19 (10%) y US$ 17 millones (9%), respectivamente. Entre los países restantes -que suman US$ 22 millones- se ubican Corea del Sur, Rusia, Noruega, Suiza, Rusia y Trinidad y Tobago.
El empresario recomendó estar atentos por el comportamiento de los competidores y cree necesario aprovechar la reestructuración ganadera de Australia que hasta el momento “hace mitigar los precios”. Añadió que una vez que estemos equivalente en variables de competencia, los “aranceles van a ser determinantes y la vamos a pasar mal si no nos movemos en los próximos 18 meses”.
Australia cuenta con un tratado de libre comercio firmado con China que reduce sus aranceles año a año hasta a llegar a cero para el ingreso de sus productos.
Escuche a Eduardo Urgal:
https://soundcloud.com/user-4179372/eduardo-urgal-director-de-frigorifico-pando-2