Son mercados con un potencial de 1,6 billones de consumidores.

Uruguay logró, el pasado 25 de septiembre, la certificación Halal que permite ingresar a los países árabes y musulmanes con productos derivados de bovinos, ovinos y avícolas, confirmó a Rurales El País Alí Ahmad Manan, presidente del Centro Islámico del Uruguay.
Alí Ahmad aseguró que “estamos bien habilitados para exportar productos bajo la certificación Halal al mundo”, que tiene 1,6 millones de potenciales consumidores. Representa un gran “esfuerzo conjunto con la industria frigorífica nacional”, dijo.
Dentro de esta habilitación, el Centro Islámico del Uruguay podrá certificar la faena para la exportación de carnes de cordero, pollo y delanteros de vacunos, explicó. “Estamos preparados para trabajar y colocar estos productos en el mercado. Es un certificado que lo diferencia a Uruguay, porque Argentina no lo ha logrado, por ejemplo”, señaló.
Escuche la entrevista: