Publicidad

Hong Kong fue el país que compró más carne vacuna de Brasil en 2016

China quedó en tercer lugar en la lista.

Carne vacuna. Rurales - El País
AFP - ARGENTINA-URUGUAY-BEEF-CONSUMERS - FIN - (FILE) Rodolfo Gomez inspects beef split halves in the freezer at the Yaguane Meat Processing Plant Cooperative 29 July, 2005 in the province of Buenos Aires, Argentina. The Argentinians ceased to be the world highest consumers of beef, falling from 68.72 kg per capita in 2009, to 56.56 kg in the first semester of 2010. The new highest beef eaters are now the Uruguayans, with 58.2 kg per capita. AFP PHOTO DANIEL GARCIA ARGENTINA-URUGUAY-BEEF-CONSUMERS - Buenos Aires - Buenos Aires - ARGENTINA - DANIEL GARCIA - FRIGORIFICO YAGUANE, RESES, CARNE
DANIEL GARCIA - AFP - AFP FILES/AFP

Carne vacuna. Rurales - El País

Revista Ogloborural | Las exportaciones de carne brasileña en 2016 ganaron US$ 5.500 millones. Entre enero y diciembre del año pasado, 1,4 millones de toneladas de carne bovina fueron enviadas a diferentes países.

En comparación con el año anterior (2015), el volumen de las exportaciones fue casi un 1% más alto. Sin embargo, los ingresos registraron un descenso del 7%.

La situación de la moneda que cae en todos los principales mercados para la carne brasileña como Rusia, Venezuela y Egipto, se refleja negativamente en las cifras de exportación.

Hong Kong , otra vez, condujo a las importaciones de carne vacuna de Brasil, con un 11% de aumento en el volumen comprado y 5% por prescripción. Otro aspecto destacado del año fue China, que ocupó el tercer lugar entre los mayores compradores del producto nacional.

Si sólo se considera el mes de diciembre de 2016, las ventas de exportaciones de carne registraron US $ 455 millones en ventas externas, con un incremento del 7,4% respecto a noviembre de 2016. Ya en el volumen enviado, fueron 113.400 toneladas, un aumento del 13,8% en comparación con el mes anterior.

Para 2017, la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne Industrias (Abiec) estima una recuperación de las exportaciones con aumentos de volumen e ingresos. Los nuevos mercados estarán en el foco de la organización para este año como Corea del Sur, Taiwán, Indonesia, Canadá, México y Japón. "Los Estados Unidos y la Unión Europea también estarán en el punto de mira para aumentar nuestra presencia", dice Antonio Jorge Camardelli, Presidente la carne brasileña.

Los países que compraron carne brasileña

1 - HONG KONG: 330.509 toneladas

2 - UNIÓN EUROPEA: 117.767 toneladas

3 - CHINA: 165.754 toneladas

4 - Egipto: 176.871 toneladas

5 - RUSIA: 138.785 toneladas

6 - IRÁN: 94.985 toneladas

7 - CHILE: 71.027 toneladas

8 - USA: 33.268 toneladas

9 - VENEZUELA: 22.704 toneladas

10 - Arabia Saudí: 29.238 toneladas

Guillermo Crampet

Publicidad

Publicidad