Publicidad

Sigue firme la reposición, granos inestable

El mercado de la reposición siguió muy firme, tal como reflejaron los precios promedio de los remates por pantalla ocurridos en los últimos días

Ganado Hereford.
Ganado Hereford.

El precio del ganado para faena sigue firme en la plaza local, a pesar de que algunos operadores ya están vislumbrando cierta estabilización, según las últimas transacciones de mercado. La referencia para los buenos lotes de novillos está en 5,40 US$/kg a la carne, con algunos centavos más por lotes muy especiales, o algunos menos si están algo faltones.

La oferta continúa siendo escasa y por el otro lado, las entradas a planta son ágiles y cortas. Para las vacas el rango de referencia está entre 5,10 y 5,15 US$/kg a la carne.

El mercado de la reposición siguió muy firme, tal como reflejaron los precios promedio de los remates por pantalla ocurridos en los últimos.días. En los terneros, los precios de los de más de 180 kg (la mayoría hoy por hoy) se movieron en un eje de 3,20 a 3,30 US$/kg en pie, mientras las vacas de invernada se ubicaron en el rango de 2,35 a 2,50 US$/kg en pie.

Las terneras siguieron al alza y, en promedio general, su precio promedio se ha acercado al de los machos, lo que muestra la buena perspectiva de mediano y largo plazo para el sector. Las vaquillonas de sobreaño promediaron arriba de los 3 US$/kg en pie y los novillitos arriba de 3,05 US$/kg.

numeros con letras

Granos. En el mercado de granos, tanto a nivel local como internacional, el asunto central fue la decisión de Argentina de bajar transitoriamente las retenciones a 0%. Esto provocó una oleada de ventas por parte de las cerealeras, lo que llevó a que en pocos días se cubriera el tope de 7.000 millones de dólares establecido por el gobierno. Esta oleada impactó en el mercado de Chicago, con la cotización de la soja cayendo 5 dólares por tonelada. La baja en el precio motivó, a su vez, la compra de varios buques de soja argentinos por parte de China. La decisión de Argentina y las ventas llevaron a una baja en el mercado de Chicago -que ya venía bastante debilitado- y la soja retrocedió más de 1% en la semana (hubo cierta corrección al alza entre miércoles y viernes). Está tocando mínimos de más de un mes.

En el mercado local, la volatilidad causada por la situación en Argentina llevó a algunos operadores a suspender las transacciones, porque los precios estaban fluctuando mucho. En cualquier caso, la soja no logró sostenerse en los valores de la semana pasada.

Cierre de mercados

Publicidad

Publicidad