Publicidad

Pantalla Uruguay rematará 13.000 vacunos en dos días

Entre el miércoles y jueves, a la hora 9, desde el Latu, al contado y con banco Itaú

Pantalla Uruguay ok.jpg

Entre miércoles y jueves, Pantalla Uruguay realizará la edición 253 de su remate por pantalla, como siempre con negocios al contado y con asistencia del banco Itaú. Ambos días la operativa comienza a la hora 9, y desde las instalaciones del Parque Tecnológico del Uruguay se ofrecerán 13.000 vacunos y 2.300 ovinos. “Estamos esperando ansiosos las aguas anunciadas que, si Dios quiere, van a llegar junto con este remate especial de Pantalla Uruguay”, afirmó el martillero Alejandro Ilundain. El principal del escritorio del mismo nombre, a la vez que destacó el volumen de oferta, mencionó que “esperamos sea un mercado equilibrado y se encuentren la oferta y la demanda en forma corriente”.

De la oferta a subastarse, Ilundain mencionó los prácticamente 6.000 terneros, terneras y lotes mixtos de la categoría “en plena zafra”. Además, “la buena escalera de novillos y vacas de invernada, así como las casi 1.500 piezas de cría”.

El detalle de los lotes a venderse, ambos días desde la hora 9, es el siguiente:

Miércoles será el día de la invernada con: 2.473 terneros, 1.939 novillos de 1 a 2 años, 904 novillos de 2 a 3 años, 703 novillos de más de 3 años y 1.220 vacas de invernada.

El jueves, también desde la hora 9, se ofrecerán: 2.305 ovinos, 1.159 terneras, 1.190 terneros/as, 1.074 vaquillonas de 1 a 2 años, 286 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años, 540 vientres preñados, 56 vientres entorados y 1.430 piezas de cría.

En la web de Pantalla Uruguay, o en la App del consorcio, se pueden realizar las PreOfertas y así ahorrar el 17% de los gastos. El ganado vacuno se vende 100% asegurado contra muerte y abigeato por el Banco de Seguros del Estado y con Seguro Plus, 10% más días de cobertura. Los lotes con sello de Certificación Sanitaria cuentan con productos de Boehringer Ingelheim.

INAC lidera la participación de Uruguay en la feria de alimentos más importante de Arabia Saudita con degustaciones y eventos exclusivos para captar importadores en un mercado con alto crecimiento en carne bovina y ovina
China fue el principal destino tanto para lana como carne; Israel desplazó a Brasil y China en la compra de carne ovina
Tanto el Gran Campeón, como la Gran Campeona fueron expuestos por San Gregorio Ganadera Ltda.

Publicidad

Publicidad