Publicidad

Operación Minerva-Marfrig: Federación Rural advirtió a la Coprodec sobre la afectación que podría tener en el mercado de haciendas

Desde el gremial se entiende que debe de ser una decisión técnica

Desde la Asociación Rural del Uruguay (ARU) se está trabajando en una campaña de difusión masiva mostrando la posición de la gremial sobre la posibilidad de que se concrete la operación de activos entre Minerva y Marfrig, por ejemplo el aviso fue emitido durante el clásico del fútbol uruguayo disputado el pasado miércoles.

Por su parte, la Federación Rural también se elaboró un informe que se pondrá a disposición de la Coprodec, haciendo énfasis en la afectación que esto podría tener en el mercado de haciendas, comentó Jorge Andrés Rodríguez, presidente de la gremial.

Además, Rodríguez valoró positivamente que un precandidato presidencial se haya manifestado en contra y más si se siguen alineando más actores políticos, por lo cual desde el gremial se entiende que debe de ser una decisión técnica.

El presidente de Zambrano & Cía advirtió que la insistencia de Minerva en sostener la compra de plantas a Marfrig, pese al contrato vencido y los rechazos de la Coprodec, “no tiene sentido” y busca consolidar una posición dominante en el mercado
ARU, Federación Rural y CAF valoraron la caída del acuerdo entre Marfrig y Minerva, aunque reclaman una definición de Coprodec; INAC adoptó un tono más cauto ante la controversia
Vea todos los artículos y opiniones vertidas sobre las idas y vueltas de un negocio que marcará jurisprudencia en el país
Marfrig aseguró que la operación caducó automáticamente; Minerva lo niega y afirma que la transacción sigue sujeta al aval de la autoridad antimonopolio uruguaya

Publicidad

Publicidad