En una jornada que comenzó con el recuerdo y homenaje a Gustavo Basso, Lote 21 concretó la edición 218 de su remate por pantalla. “Hubo firmeza en el penúltimo remate del año de Lote 21, con un mercado que mostró mejor performance que en el remate pasado, en función de los ganados de ambas subastas, y también en los kilos en las distintas categorías”, analizó Federico Rodríguez Dos Santos.
Según el presidente del consorcio, “continúa reflejándose la firmeza la excelente primavera y la buena faena del ganado gordo”, sumado a esto, consideró que “la exportación de ganado en pie que está firme”. Además de la clásica demanda por terneros enteros, “se suma a ésta la por los castrados, igualando y superando inclusive en algunos casos los valores”.
Según Rodríguez Dos Santos, los novillos de 2 a 3 años “se llevaron parte de esa vigorosa puja, sobre todo los más pesados”. En la invernada y piezas de cría pasó lo mismo, “sumado a esta última categoría demanda por lotes con posibilidad de un nuevo entore”.
Pizarra.
El detalle de los valores, en dólares, fue el siguiente: terneros de 141 a 180 kg: 3,04, 2,40 y 2,71 (468,50 al bulto) (0,4% frente al remate anterior); terneros más de 180 kg: 2,71, 2,40 y 2,61 (555,15) (1,7%); terneros generales: 3,04, 2,40 y 2,65 (521,55) (1,0%); terneras: 2,35, 2,10 y 2,23 (425,08) (1,3%); terneros/as: 2,60, 2,10 y 2,26 (409,60) (-5,8%); mixtos + de 1 año: 2,30 (441,60) (0,0%): novillos 1 a 2 años: 2,57, 2,21 y 2,37 (707,63); (-0,8%); novillos 2 a 3 años: 2,32, 2,11 y 2,21 (834,50) (1,7%); vacas de invernada: 1,80, 1,54 y 1,67 (670,34) (-1,1%); Holando y cruza Holando: 1,70, 1,57 y 1,65 (446,80) (-1,4%); vaquillonas de 1 a 2 años: 2,36, 1,80 y 2,16 (560,78) (5,7%); vaquillonas sin servicio: 2,25, 1,86 y 2,04 (664,09); vacas de cría: 548; piezas de cría: 537, 422 y 461,60 (1,1%); vientres preñados: 830, 690 y 733,14 (-0,6%).
En ovinos, borregos y borregas: 53,00.
El último remate del año de Lote 21, se realizará el próximo jueves 19 diciembre en el Sofitel.