Publicidad

Lote 21 subasta este miércoles más de 5.500 vacunos con un mercado en firme

Lote 21 subasta este miércoles 5.500 vacunos con transmisión en vivo y un mercado de reposición que sigue firme, impulsado por la demanda internacional y el buen momento del gordo

Remate Lote 21

Este miércoles 25 de junio se realizará el remate 231 de Lote 21, con una destacada oferta de 5.500 vacunos y un mercado de reposición que se mantiene dinámico, impulsado por la firmeza de los precios del gordo y una mayor actividad en los mercados internacionales.

La jornada comenzará puntualmente a las 9:00 horas desde Vía Disegno, con transmisión en vivo por VTV Rural y la aplicación oficial de Lote 21, que además pone a disposición de los usuarios herramientas clave como la calculadora de lote, el pique en línea y cálculo de fletes.

El cronograma del remate ya está definido. Las ventas arrancan con los terneros de 140 a 180 kg (598 cabezas), seguidos de los terneros de más de 180 kg (648), novillos de distintas edades y vacas de invernada. La jornada se extenderá hasta pasadas las 16:00 horas, cuando se venderán las piezas de cría. El detalle incluye:

  • Terneros/as: más de 1.000 animales en diferentes rangos de peso.
  • Novillos de 1 a más de 3 años: más de 970 cabezas.
  • Vacas de invernada: 635 animales.
  • Vientres preñados: 1.109 vientres en 30 lotes.
  • Piezas de cría: 380 ejemplares.

Entre los lotes más relevantes figuran los de Ganadera del Norte, con vaquillonas Angus y caretas en Artigas, vacas de invernar falladas por ecografía y vientres preñados próximos a parir. También se destacan los lotes de J. A. Valdez & Cía. en Tacuarembó y Salto, con vientres preñados de muy buena clase, piezas de cría y vacas de invernar de excelente condición.

Además, se ofrecerán novillos de 2 a 3 años de buena clase desde Florida a través de Nicolich & Cía. y vacas de invernada desde Artigas de la firma Julio Xavier Negocios Rurales.

Condiciones comerciales

El remate contará con financiación de Banco Santander y la sanidad respaldada por Microsules. Desde la organización se destaca el contexto favorable para la reposición: “Con un mercado firme del gordo y un movido mercado internacional, se da un excelente espacio para la reposición”.

Desde Lote 21 invitan a hacer el pique con anticipación, ya sea de forma presencial o por las plataformas digitales. La herramienta del pique en línea, ya consolidada entre los clientes, permite asegurar el interés por los lotes de forma anticipada y transparente.

Tras una década de negociaciones, el Mercosur y la EFTA alcanzaron un acuerdo comercial que abrirá un mercado de casi 300 millones de personas. El pacto impulsará las exportaciones agroindustriales, en especial la carne vacuna, con cuotas arancelarias preferenciales para países como Suiza y Noruega

Publicidad

Publicidad