Publicidad

Los Vientres Supremos Angus tuvieron un mercado acorde que premió su calidad

Venta total y buenos valores en 9° remate de Frigorífico Modelo, La Rubeta y Sociedad Ganadera San Salvador

VS.jpg

Cuando la calidad hace la diferencia, el mercado lo reconoce y paga en consecuencia. Porque en la Rural de Florida, se ofrecieron las madres de los futuros campeones Angus en la novena edición del ya clásico remate “Vientres Supremos”, de Angus del Modelo, La Rubeta y Sociedad Ganadera San Salvador. Una jornada especial para los criadores de Uruguay y de Argentina, tanto, que en la previa los presidentes de Angus de ambos países fueron los encargados de dar la bienvenida.

Y tras ello, bajo el martillo de Aparicio Coito se vendió todo con suma fluidez y con una paridad tal, que la primera vaca, se comercializó al mismo valor que la última, con picos interesantes de precios que refleja la demanda por los productos de esta Alianza que, al decir de Luis Fernández, “acá lo que más juega es la amistad que logramos entre las familias del Modelo y La Rubeta”. Lo cual fue ratificado por Carlos Fernández, quién destacó “la gran simbiosis con los criadores uruguayos”, mencionando que “el empuje de la genética de la Alianza está dejando una huella y eso está bueno”.

El mayor destaque fue para una vaquillona, la 4607, hija de la “Kika del Modelo” y nieta de la gran “Kika” de La Santina, en Imperial, que fuera la Gran Campeona en la Expo de Rocha, adquirida por cabaña “El Encuentro” de Argentina.

También una ternera Capo en la 542 (madre de Vicente), que compró cabaña “Los Retazos” de Héctor Mario Eugui en US$ 12.480.

Se vendieron dos receptoras preñadas, al máximo fue US$ 6.120 y compró cabaña "La Pasión" de Kory SA, de Argentina.

Un paquete de 5 embriones, 7189 Heidi (la madre de Halcón) x Duff Red Boxer, fue vendido a US$ 5.400, adquirido por "El Tero SA" de Juan Firpo, de Argentina.

El detalle de las ventas, con valores expresados en dólares, fue el siguiente: 24 vaquillonas y terneras Angus: 17.280, 3.120 y 5.705,42; 2 receptoras preñadas Angus: 6.120, 5.160 y 5.640; 30 embriones: 5.400, 2.400 y 716 cada uno; 50% de un ternero Red Angus: 7.680 que se vendió en dos martillazos, un 20% primero, en US$ 3.480, compró El Tero SA" de Argentina y un 30% después, compró "Santa Trinidad" en US$ 4.200.

Alianza exitosa.

“Quedamos contentos porque vinieron clientes nuevos, tanto de Argentina, como de Uruguay y también operaron clientes que compraron en las 9 ediciones del remate”, aseguró el Ing. Agr. Rodrigo Fernández Abella. Agregó que el promedio alcanzado “nos deja conformes por la situación general del país, con un año complicado para la ganadería, por lo cual sabíamos que iban a bajar frente al año pasado, pero de todas formas el balance es positivo”. Además, destacó que “gente que intentó comprar el año pasado y no pudo, y ahora sí lo concretaron”.

Por su parte Carlos Fernández, sostuvo que para los integrantes de La Rubeta el balance fue muy positivo. “Es muy gratificantes haber llevado adelante la novena edición de Vientres Supremos, que la verdad que ni en los mejores, ni más optimistas sueños podíamos pensar en llegar hasta acá”. Y aseguró que “ya preparando el remate del 10° aniversario el año que viene”.

Analizó que fue un remate muy parejo, “muy equilibrado y muy genuino”. Según su punto de vista fue un año de una oferta genética muy pareja, muy equilibrada. “Ya se empiezan a ver las hijas de los embriones que vinieron en su momento para Uruguay, o sea que lo importante es que ya hay mucha producción de donantes de la Alianza nacidas acá en Uruguay, que fue uno de los objetivos” que nos planteamos.

Por otra parte Carlos Fernández agradeció “el apoyo, el recibimiento, la aceptación de todos los criadores uruguayos, de todos los amigos uruguayos que nos demuestran año a año, que nos aceptaron como propios y para nosotros eso es clave y hay que destacarlo”.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Desde la chacra Lacrosse y financiación proporcionada por el Banco Santander

Publicidad

Publicidad