Publicidad

Escritorio Celedón Mediza dispersó más de 1.100 vacunos

En ventas por pantalla y en local Rural de Tarariras

En dos actividades escritorio Celedón Mediza Negocios Rurales dispersó más de 1.100 vacunos en esta semana.

Foto Celedón abril 2022.jpeg

En primer lugar, en la venta por pantalla, se lograron “muy buenos valores, incluso por encima de los esperados”, según comentó Emanuel Celedón.

Los valores en dólares, fueron: terneros: 3.45, 2,38 y 2,86; terneros Holando: 2,26, 2,02 y 2,17; novillos Holando: 2,20, 1,92 y 2,07; novillos: 2,65, 2,30 y 2,52; terneros y terneras: 2,46; vacas de invernada: 2,02, 1,94 y 1,98; terneras: 2,98, 2,40 y 2,73; vaquillonas de 1 a 2 años: 2,65, 2,40 y 2,54; vaquillonas Holando: 1.700; vacas preñadas: 950; piezas de cría: 560, 540 y 547.

Respecto a la feria, en el local de la Agropecuaria de Tarariras, también hubo colocación prácticamente total, con preferencia por los ganados gordos.

Los principales valores, en dólares, fueron: vacas y vaquillonas gordas: entre 1.340 y 958; toros: 848; industria y manufactura: de 890 a 550; piezas de cría: entre 565 y 530; vacas preñadas: de 800 a 700; novillos razas carniceras: entre 820 y 645; novillos Holando: de 520 a 450; terneros razas carniceras: entre 678 y 382; teneros Holando: de 320 a 150; terneras y vaquillonas razas carniceras: entre 515 y 375.

Emanuel Celedón destacó la agilidad y los valores logrados, “fiel reflejo del gran momento ganadero por el que atraviesa el país”, aseveró.

Es licenciado en Gestión Agropecuaria, integrante del departamento lanero de Zambrano & Cía desde el año 2016, y está al frente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay. Al cierre de una nueva zafra lanera, la evaluó como positiva, teniendo en cuenta el contexto actual que tiene este negocio, destacando que fue un período donde muchos productores, principalmente de lana media y gruesa pudieron colocar su producción, luego de estar varias zafras guardada en un galpón. A su vez, para la zafra 2025/2026 se mostró optimista, augurando que el IME se mantenga cercano a los US$ 8,00

Publicidad

Publicidad