Publicidad

En Pantalla Uruguay se vendieron 4.781 vacunos, el 89,5% de la oferta.

Este martes, desde la hora 9, se venderán todos los lotes de cría, con administración del banco Itaú.

Estudio 3000, Pantalla Uruguay.jpg
Estudio 3000 reconoció los 20 años de Pantalla Uruguay.<br/>
Yonnatan Santos

Fue muy buen remate, con ajustes al alza en todas las categorías, fue el primer análisis del Cr. Federico Jaso Barthel al referirse a la primera jornada del remate de Pantalla Uruguay. El presidente del grupo analizó que el ternero “se vendió muy bien y nuevamente se superaron los 3 dólares en un lote de livianitos”. A medida que aumentaban los kilos, los más pesados, de 180 a 200 kg., según Jaso “el mercado se tornaba un poco más lento”. La escalera de novillos “se dispersó con agilidad”, con preferencia “por los pesados, prontos para entrar a invernada, arriba de 350 kg., estuvo muy ágil, lo mismo la vaca de invernada”.

Para el director de escritorio Jaso & Jaso, se dio un comportamiento del mercado esperable, “se veía en los días previos en los negocios particulares, la primavera empezó de muy buena forma, los verdeos empujando, el gordo está con una firmeza muy importante, como hacía tiempo no veíamos, sumado a que a la salida del invierno la oferta de ganados para el campo es escasa”, eso, dijo, “cierra que la reposición se valorice nuevamente, es algo esperable”.

Y al proyectar lo que viene, estimó que “de seguir acompañando el clima y seguir con firmeza de las haciendas gordas no veo un cambio en el corto plazo en el mercado de reposición”.

Los valores.

Expresados en dólares, fueron: 426 terneros menos 140 kg. (100%): 3,02, 2,50 y 2,66 (7% aumento) (322 al bulto); 797 terneros entre 140 y 180 kg. (94%): 2,70, 2,24 y 2,47 (2%) (410 al bulto); 1.258 terneros más 180 kg. (85%): 2,57, 2,15 y 2,31 (3%) (535 al bulto); 2.481 terneros (90,25%): 3,02, 2,15 y 2,39 (3%) (458); 552 novillos 1 a 2 años (78%): 2,37, 2,20 y 2,28 (6%) (547); 564 novillos 2 a 3 años (100%): 2,32, 2,22 y 2,27 (8%) (790 al bulto); 204 terneros y novillos Holando (60%): 2,00, 1,74 y 1,86 (360 al bulto); 980 vacas de invernada (100%): 1,96, 1,76 y 1,84 (9%) (652 al bulto).

Para hoy.

Desde la hora 9, se ofrecerán: 4965 ovinos, 1.443 terneras, 573 terneros/as, 755 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años, 305 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años, 702 vientres preñados y 308 piezas de cría.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Las exportaciones del rubro ovino crecieron 6,7 % en el primer semestre de 2025, impulsadas por el buen desempeño de la lana, que aumentó en valor y volumen. En contraste, la carne ovina retrocedió en ambos indicadores, con una fuerte baja en los envíos a Brasil y China

Publicidad

Publicidad