Publicidad

En Pantalla Uruguay se comercializó el 96% de los ganados de invernada

Este viernes, desde la hora 9, se ofrecerán los lotes de la cría, al contado y con el banco Itaú

Pantalla Uruguay.jpeg
Pantalla Uruguay lanzó el Programa Ovinos 2023

Con la dispersión de 4.552 vacunos de invernada, el 95,65% de los ofertados, Pantalla Uruguay concretó el primero de los dos días de venta en su remate de octubre. “Estuvo muy bien, las lluvias que se han dado en diferentes puntos del país hicieron que la demanda esté ávida, con interesados por todos los lotes, si bien hubo ajuste de precios frente al remate anterior, lo importante es que hubo demanda”, analizó el Cr. Rodrigo Silveira Navarrete, considerando que “la recría se está moviendo”.

Destacó el porcentaje de colocación, de más del 95% de la oferta, y analizó que “los terneros más pesados y los novillitos tenían más demanda que los terneros livianos”. Además, “bien la vaca de invernar con 100% de venta”.

Para Silveira Navarrete fue un remate auspicioso. “Esperemos que el clima siga acomodando los campos, para que los productores se animen a hacer negocios a corto plazo, sobre todo en la invernada”.

Pizarra.

Se comercializaron 4.552 vacunos de invernada, el 95,65% de los ofertados, según este detalle de máximos, mínimos y promedios, expresado en dólares: 251 terneros menos de 140 kilos (100%): 2,91, 2,50 y 2,68 (-11,2% respecto al remate anterior) (342 al bulto); 608 terneros entre 140 y 180 kilos (89%): 2,49, 2,15 y 2,32 (-13,3%) (366 al bulto); 1.399 terneros de más de 180 kilos (96%): 2,30, 1,80 y 2,10 (-8,7%) (463 al bulto); 2.258 terneros en general (95%): 2,91, 1,80 y 2,20 (-10,2%) (423 al bulto); 1.078 novillos de 1 a 2 años (100%): 2,37, 1,75 y 2,02 (-5,6%) (566 al bulto); 294 novillos de 2 a 3 años (100%): 1,98, 1,54 y 1,86 (-13,5%) (680 al bulto); 243 terneros y novillos Holando (76%): 1,72, 1,45 y 1,56 (-13,3%) (383 al bulto); 679 vacas de invernada (100%): 1,63, 1,40 y 1,56 (-12,5%) (586 al bulto).

Respecto a los lanares, se comercializaron 993 cabezas, el 74,77% del total, según este detalle: 380 borregos (100%): 1,19 (48 al bulto); 100 ovejas (100%): 60 y 513 ovejas con cría al pie (100%): 45, 39 y 42 (-12%). Sólo no se comercializaron los 335 corderos.

Para viernes.

Desde la hora 9, en el Centro Tecnológico del LATU y por TV y web, se ofrecerán: 1.749 terneras, 482 terneros/as, 79 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años, 168 vientres preñados, 119 vientres entorados y 1.260 piezas de cría.

Ovinos.

En la jornada de ayer se concretó un acuerdo entre Pantalla Uruguay con Nirea/Frigorífico San Jacinto, en el cual se anunció una alianza estratégica, así como el lanzamiento de Programa Ovinos 2023. En el marco del acuerdo entre frigorífico San Jacinto y Pantalla Uruguay, se realizará un adelanto de US$ 25, sin intereses, por animal comercializado en la pantalla e inscripto en el programa vigente desde el 01/11/2022, con entrada a faena a partir del 01 de enero de 2023.

Para ingreso a planta se trabajará con una planificación trimestral, confirmando fecha de ingreso a través de la administración de Pantalla Uruguay con 45 días de anticipación.

Las condiciones corporales, grado de terminación y peso pueden solicitarse a los escritorios de Pantalla Uruguay. Así como también las tablas de determinación de precio de acuerdo con los atributos requeridos, tanto para corderos y borregos como para adultos.

Se aceptarán todas las razas ovinas.

El número mínimo de corderos a remitir será de 220 animales, salvo que exista la posibilidad de realizar embarques conjuntos entre productores de una misma zona, con una distancia entre ellos no mayor a 30 km. En caso contrario el productor se podrá encargar del traslado hasta la planta.

Dispersión del 96% de la oferta, con suba de valores. Este miércoles, desde la hora 9, se ofrecen terneras, vaquillonas y vacas de invernada.
Friboi está importando carne de las marcas Canadian Diamond Black Angus y Canadian Diamond Beef
Mattos, Buffa y Maldonado estuvieron en la Junta: la industria quiere renegociar el acuerdo
Entre jueves y viernes, desde el Latu, al contado y con el banco Itaú
En la liquidación de Suc. Ramiro Passarino con mucho público presente en Soriano
Martes, miércoles y jueves, desde Cottage y con el República. El remate incluye una nueva edición de “Plaza Hereford”
El mercado lácteo sigue muy variable con China, principal importador mundial de lácteos, comprando a media máquina. Según la IFCN, son cinco tendencias clave que influirán en la demanda del mercado lácteo y el comportamiento de los precios para 2023:
El Director de Zambrano & Cía. consideró que este será un año “desafiante”, pero se mostró optimista en un país “que nuevamente demuestra ser agro dependiente”. Sobre la situación de sequía, mencionó que “a pesar de lo que se escucha de gente que no sabe nada, el productor se ha preparado y mucho”. En el lanzamiento de la Agencia Zambrano en Rocha, realizó un repaso de todos los rubros y volvió a insistir en que “este es el mejor lugar para ser productor agropecuario”.
Presencia de mucha gente de todo el país, en una jornada con celebradas lluvias en local Rural de Dolores
Logrando la dispersión total de la oferta en poco más de dos horas, con un mercado muy demandante, se concretó la venta especial de los caballos Cuarto de Milla de Haras “Luna Apache” de Marcelo Pereyra, con cabañas “El Mayoral”, “El Renuevo” y “Del Tostao Viejo” como invitados.
Primer remate, en forma virtual, a cargo de Agro Oriental, con demanda nacional e internacional

Publicidad

Publicidad