Publicidad

En Alemania impulsan un impuesto a la carne para solventar el bienestar animal

Los liberales quieren cambiar Ley

Ganado Vacuno
Ganado vacuno.
Archivo El País

Tres partidos alemanes firmaron un acuerdo e impulsan leyes ambientales y de bienestar animal más estrictas. Se trata de SPD (Sozialdemokratische Partei Deutschlands), los Verdes (die Grünen) y el FDP (Freie Demokratische Partei), el partido liberal alemán, según publicó el portal Eurocarne.

Entre las leyes de bienestar animal impulsan un mayor espacio por animal y para los ganaderos alemanes les significaría ampliar sus instalaciones o reemplazarlas para poder cumplir con las nuevas leyes.

Los tres partidos tienen puntos de vista diferentes sobre la financiación. En los últimos meses se ha hablado mucho de esto. FDP, a diferencia de los Verdes, estaba vehementemente en contra de un impuesto sobre la carne o un impuesto sobre el bienestar animal, pero parece que está cambiando su punto de vista al respecto. Están abogando por pagar un recargo de 40 céntimos por cada kilo de carne que pagarían tanto los supermercados y los intermediarios, sin poder repercutirlo a los consumidores para no incrementar más la inflación. Los cálculos apuntan a que esto supondría unos 3.000 millones de euros al año, a razón de 7,4 millones de t de carne consumida en Alemania al año.

Los fondos recuperados deberían servir para financiar y ayudar a los ganaderos a mejorar sus instalaciones en materia de bienestar animal o el fomento de la ganadería ecológica.
Por su parte, el Ministro Federal de Agricultura de Alemania, Cem Özdemir, hasta ahora no ha hecho ninguna elección sobre la posible financiación de tales planes. Pero para la portavoz de agricultura de los Verdes, Renate Künast, se muestra satisfecha de que el FDP parece estar cediendo un poco.

“Este es un apoyo importante para aumentar el bienestar animal y la competencia justa”, dice. El estado de Baja Sajonia es un importante estado agrícola y ganadero en el que se crían más del 60% de los pollos de la industria avícola, el 33% del ganado porcino, por ejemplo. (Fuente: En base a Eurocarne)

Desde la hora 8,30, en Vía Disegno y en vivo por VTV Rural y la App del consorcio
Rechazo categórico a la suspensión de exportaciones en pie para faena inmediata
La medida obedece a la situación que atraviesa la industria frigorífica en el país y se levantará cuando el presidente Orsi o el ministro Oddone lo consideren
Según Ricardo Pigurina, el pago adelantado y el valor actual de la hacienda condicionaron la participación. La operación refleja los cambios que atraviesa el mercado de tierras en el norte
El director de Agro Oriental analizó la coyuntura del mercado ganadero, marcada por la faena de corrales, la escasez de novillos pesados y una reposición firme con menor oferta

Publicidad

Publicidad